Felicidad para los trabajadores en Colombia por lo que les va a pasar desde julio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-07 15:29:31

A partir del 15 de julio entra en vigencia la ley que reducirá la jornada laboral, decisión que ayudará a la disminución de algunos problemas para empleados.

Los colombianos tendrán en menos de dos semanas la posibilidad de trabajar menor gracias a la ley 2101 de 2021, la cual indica que ya no serán 48 horas laborales a la semana sino 47. Incluso, se espera que con esta nueva medida se vaya a hacer un ajuste gradual de tal manera que pueda llegar a las 42 horas semanales en 2026.

(Vea también: Comprar vivienda en Colombia con este préstamo ya no es tan bueno y sale carísimo)

Esta decisión se tomó con el objetivo de que los trabajadores de ahora en adelante tengan más tiempo de ocio y para compartir con sus familias. Además de incentivarlos y que no se vea afectada la productividad ni las competencias de las empresas.

Asimismo, existen otros beneficios que se verán reflejados en la salud y comportamiento de las personas. Por ejemplo, el estrés y la ansiedad se reducen notablemente, según confirmó Portafolio.

Es tanto el cambio en los empleados que hay países que han implementado tener jornadas de trabajo de solo 4 días, ya que aumenta más la productividad y se ve reflejado en los resultados de las compañías.

Países que han reducido las jornadas laborales

El medio mencionado indica que Colombia no es el único país con esta iniciativa, pues Portugal, Inglaterra, Noruega y Dinamarca son de los que ya han ajustado sus jornadas de trabajo, hasta el punto de trabajar solo 4 días a la semana.

Estudios científicos que demuestran el beneficio de reducir la jornada laboral

De acuerdo con la información recogida por Portafolio, Reino Unido tiene 61 organizaciones que fueron estudiadas por Day Week Global, luego de que se comprometieron a reducir la jornada laboral, pasando a trabajar solo cuatro horas.

Un análisis que se hizo en un periodo comprendido de 6 meses y en el que no se afectó los salarios de los 2.900 empleados de las compañías.

“Dicha investigación arrojó como resultado que se redujeron significativamente los niveles de estrés y afirmó que había menos agotamiento, incluso, los índices de enfermedad se redujeron considerablemente, hubo un 65 % menos de inasistencias por incapacidades y se vio disminuida en un 57 % las renuncias de las empresas”, confirmó Portafolio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo