Nuevas medidas en cobro del recibo del agua; usuarios podrían pagar más caro en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSi aquel usuario excede estos límites establecidos para cada piso térmico verán incrementada su factura por concepto del servicio de acueducto.
La directora de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), Ruth Maritza Quevedo, dio a conocer que mediante la Resolución CRA 39 de 2024, expedida el pasado viernes, se realizó la activación de las medidas para desincentivar el consumo excesivo de agua potable.
“Lo anterior en el marco de las medidas del Gobierno para enfrentar el déficit de precipitaciones debidas al fenómeno de El Niño y la urgencia de profundizar señales que incentiven en todos los colombianos el uso racional del agua”, se lee en el comunicado de la CRA.
(Vea también: Se vienen nuevas medidas con el servicio de la luz en Colombia; usuarios verían el cambio)
La entidad explicó que con fundamento en la Ley 373 de 1997, la CRA está facultada para determinar los niveles de consumo excesivo de agua, en tal sentido, si aquel usuario excede estos límites establecidos para cada piso térmico verán incrementada su factura por concepto del servicio de acueducto con el valor correspondiente a esta medida.
De igual manera, se les solicitó a las empresas prestadoras del servicio de acueducto activar todas las medidas conducentes para garantizar el acceso al agua, como controlar y reducir las pérdidas de agua, utilización de medios alternos, entre otras, contenidas en sus planes de emergencia y contingencia.
(Vea también: Revelan cuál es el electrodoméstico que hace aumentar el recibo de la luz en Colombia)
“La medida regulatoria de desincentivo al consumo rige en todo el territorio nacional y se mantendrá vigente hasta que el Ideam informe que los efectos del fenómeno de El Niño sobre el déficit de precipitación han cesado”, precisó la Comisión.
Adicionalmente, se aclaró que esta medida regulatoria no aplica para los inquilinatos, los hogares comunitarios de bienestar y sustitutos y usuarios de las áreas comunes de los inmuebles residenciales bajo el régimen de propiedad horizontal.
(Lea también: Empresa lanza nuevo crédito para colombianos; deberán ser cumplidos con pago de servicios)
Otro aspecto que se debe tener en cuenta tiene que ver con el hecho que los recursos recaudados por el desincentivo al consumo excesivo serán recaudados por el prestador y después girados al Fondo Nacional Ambiental (Fonam) que administra el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cuyo marco se financian acciones para la protección, reforestación y conservación de las cuencas hidrográficas abastecedoras de acueductos municipales y a campañas que incentiven el uso eficiente y ahorro del agua.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Sigue leyendo