Recibo del agua, aparte de subir el valor del cobro, tendrá otro cambio para consumidores

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Una nueva medida regulatoria busca que se haga un uso consciente del consumo del agua en Colombia y esto es lo que viene con el servicio.

Por cuenta del golpe del fenómeno de El Niño en Colombia, el exceso en el consumo del agua podría salirles más costoso a los hogares colombianos.

Según las autoridades locales es necesario que se creen las herramientas necesarias para el cuidado de las fuentes hídricas del país.

(Vea también: Acueducto reveló hasta cuándo seguirá saliendo agua amarilla en Bogotá y qué hacer)

Lo anterior sobre la base de que un incremento desmesurado en el consumo del agua de los hogares en Colombia sería castigado y tendría un mayor precio.

El plan lo lidera la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), que se encarga de generar las políticas sobre el cuidado del agua en momento de estrés como el que pasa el país.

Ha evidenciado el Gobierno que es necesario entrar a cobrar más por el consumo que excede los topes de cada hogar dependiendo de su posición geográfica.

¿Se castigará el exceso en el consumo del agua en Colombia?

De esta manera, y además de incrementar el cobro por el consumo de más de agua, la entidad tiene a cargo entonces establecer los niveles de consumo básicos teniendo en cuenta los usos de esas fuentes hídricas.

Esa misma resolución busca entonces desincentivar los consumos máximos de cada usuario y establecer los procedimientos, las tarifas y demás pormenores del cobro.

“No significa que se va a cobrar más de lo que usted viene consumiendo periódicamente, lo que significa es que cuando usted excede su consumo promedio, ese litro adicional de agua será más costoso”, dijo Maritza Quevedo, directora de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), en declaraciones a Noticias Uno.

(Vea también: ¿Qué hacer cuando se roban el contador del agua en Bogotá? Estos son los pasos)

Asegura el gobierno del presidente Petro que es clave que los hogares y empresas del país cuiden el consumo de agua en Colombia sobre la base de que las presiones por el Fenómeno de El Niño que siguen en Colombia.

Agrega la resolución que “la persona prestadora deberá discriminar en la factura los metros cúbicos facturados por concepto del consumo excesivo, así como su valor”.

El pronóstico de las autoridades locales da cuenta de que las seguías más fuertes se sentirían hasta marzo.

De hecho, el presidente Petro pide tener cuidado sobre el consumo del agua pues los incendios más complejos podrían llegar en febrero.

Se espera que el del Fenómeno de El Niño tenga presencia en el país hasta abril, aunque se habla de algunos coletazos que alcanzarían la mitad de este año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo