Cambio de Rappi ($ 3.050 por domicilio) finalmente tuvo respuesta que usuarios esperaban

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-02-27 10:17:58

La compañía respondió sobre los cambios que vendrían en la solicitud de pedidos, luego de la decisión sobre la tarifa mínima que aplicará para repartidores.

Hace algunos días se conoció que Rappi, el sindicato Unidapp y el Ministerio del Trabajo llegaron a un acuerdo para mejorar las condiciones de los repartidores vinculados a la plataforma, quienes recibirán una tarifa mínima de 3.050 pesos por servicio ofrecido. 

(Vea también: Rappi explicó herramienta que les facilita la vida a muchos usuarios y no todos la conocen)

Al respecto, Juan Sebastián Rozo, gerente de Asuntos Públicos de Rappi en Colombia, habló en El Tiempo y explicó cuáles serán los cambios que vendrán. En primer lugar, se refirió a las garantías que ahora tendrán los repartidores, que pasarán a cumplir con una condición más formal como trabajadores. 

“Se dan garantías a los repartidores para asociarse reconociendo su organización y reafirmando nuestro compromiso con el derecho de asociación. Adicional a ello, se dará un trabajo conjunto para combatir el fraude pues Unidapp nos enviará información de casos que identifique de manera periódica para atacar esta problemática”, indicó.

Cómo funcionará la tarifa de 3.050 pesos para domiciliarios de Rappi 

De igual manera, comentó en el citado medio que la tarifa mínima garantizada pasó de 2.800 pesos a 3.050 pesos por pedido mínimo garantizado, la cual subirá a partir de que el domiciliario haya recorrido 4 kilómetros. Desde ese momento aumentará la tarifa 640 pesos por kilómetro para quienes trabajan por medio de una moto. 

Qué pasará con los domicilios de Rappi con nueva tarifa para repartidores

También, Rozo explicó en el rotativo si con esta nueva tarifa para repartidores también se incrementará el costo de los domicilios para clientes que hagan sus pedidos en la plataforma. 

“No necesariamente. El costo del envío para el consumidor depende de varios factores como si el usuario es Prime o no, el recorrido para la entrega, la hora del pedido e incluso el clima. Aquí lo importante es el logro que se da para los repartidores, quienes tendrán un ingreso mínimo garantizado en la tarifa por pedido completado”, expresó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo