Confirman que gasto en miles de hogares se fue al piso y lleva 10 meses cayendo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl gasto de los hogares es un indicador clave que refleja la salud económica de un país y en agosto de 2023 los datos han arrojado cifras intrigantes.
El gasto de los hogares es un indicador clave que refleja la salud económica de un país. En agosto de 2023, los datos sobre el gasto de los hogares en Colombia han arrojado cifras intrigantes y significativas. Según RADDAR, el gasto total alcanzó los $ 82,4 billones de pesos en términos corrientes, marcando un cambio sustancial en comparación con los años anteriores.
En agosto de 2023, los hogares colombianos gastaron un total de $ 82,4 billones de pesos según RADDAR. Este monto se compara con $ 659 billones en todo el año 2023 y $ 998 billones en los últimos 12 meses. Estas cifras, si bien son impresionantes en términos absolutos, no cuentan toda la historia.
(Vea también: Dicen qué son los precios insuperables de Éxito y cómo puede ahorrar plata con el mercado)
El ajuste en términos reales es crucial para comprender el impacto del gasto en el poder adquisitivo de la población. En agosto de 2023, el gasto real experimentó un descenso significativo del 15,7 % en comparación con el mes anterior. Esta disminución repentina podría atribuirse a diversos factores económicos y sociales que afectaron las decisiones de gasto de los hogares.
La comparación interanual revela un panorama interesante. En agosto de 2023, el gasto real fue un 3,2 % menor que en el mismo mes del año anterior. Esto sugiere que los hogares estaban gastando menos en comparación con el año pasado, lo que podría estar relacionado con la inflación y otras presiones económicas.
Mirando hacia un horizonte más amplio, el gasto real entre enero y agosto de 2023 fue un 2,8 % inferior en comparación con el mismo período del año anterior. Esta tendencia podría indicar una cierta precaución en las finanzas personales, con los hogares ajustando sus gastos para adaptarse a las condiciones económicas cambiantes.
Para obtener una perspectiva más completa, también es relevante observar el acumulado de los últimos 12 meses. En este caso, el gasto real disminuyó en un 1,3%. Aunque esta reducción es menos pronunciada que en otros intervalos de tiempo, sigue siendo un indicador significativo de las tensiones económicas que enfrentan los hogares colombianos.
Un dato particularmente destacado es que el gasto real por persona en agosto de 2023 es prácticamente igual al de agosto de 2019. Esta observación sugiere que, a pesar de las fluctuaciones económicas y los desafíos recientes, el gasto per cápita ha logrado mantenerse relativamente estable a lo largo del tiempo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo