Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El trámite es totalmente gratis para cierta población de Colombia, a las que tampoco se les cobra por diligencias como expedición de copias o certificados.
El trámite del duplicado de la cédula puede ser sin costo para ciertos colombianos, siempre y cuando sea la primera vez que se le otorgue ese beneficio.
(Vea también: Cambian trámite para duplicado de cédula y registro civil: no habrá que ir a Registraduría)
En caso de cumplir los requisitos, pero ya ha solicitado el duplicado del documento de forma gratuita, deberá cancelar la cifra dispuesta por la Registraduría Nacional.
La Registraduría podrá otorgar duplicados de la cédula, rectificación de la cédula o tarjetas de identidad con hologramas, expedir copias o certificados de registro sin costo, a personas que cumplan con las siguientes condiciones:
Para las personas que no están eximidas del pago, o que ya obtuvieron el beneficio, la cédula cuesta casi 47.000 pesos, para los que estén en el país, y 46,79 dólares, para los que estén en el extranjero. El trámite puede demorar algunos meses.
Otra opción es sacar la cédula digital, que tiene un precio de casi 53.000 pesos; se puede mostrar desde el celular y, al igual que la física, sirve para cualquier trámite.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo