Quiénes son los dueños de Supercoco en Colombia; dulce fue inventado por un árabe

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-18 09:12:22

La icónica golosina pasó a ser un negocio millonario en el país. Una sola familia tiene varios negocios en esta industria y también son propietarios de Trululú.

Desde hace más de 70 años, el empresario colombo-árabe Federico Peters comenzó a hacer dulces y turrones en el garaje de una casa en Manizales. Allí, en este pequeño rincón de Caldas, nació uno de los dulces más icónicos del país y que gusta mucho a las familias. Se trata del famoso Supercoco, que acompaña muchos almuerzos. 

(Vea también: “Dénme la cara”: extrabajadora de famosa empresa dice que le deben más de $ 500 millones)

La receta viene de las tradicionales cocadas costeñas y nació en 1948. Aunque ya no tiene la técnica artesanal de sus inicios, el icónico dulce conserva en su actualidad su inconfundible sabor. En sus primeros años la empresa se llamaba Superman y luego fue comprada por Roberto Muñoz y Ana Salazar, quienes fueron los que le pusieron el nombre de Supercoco, según informó el portal Las2Orillas. 

Ahora, la empresa ha pasado a ser de propiedad de la familia Henao desde hace algunos años. De hecho, Felipe Henao, presidente de la compañía, explicó que recientemente han invertido más de 500 millones para garantizar que no se utilicen técnicas rudimentarias, por lo que hay nuevas máquinas que permiten pelar los cocos de una forma automatizada, de acuerdo con el citado portal. 

Qué otros dulces vende la empresa de Supercoco en Colombia

A la familia Henao llegó el dulce Supercoco en 1979, cuando Bernardo Henao le puso el ojo a este negocio, pero fue su hijo Emiliano el que se puso al frente de la empresa, pero falleció en un accidente automovilístico, por lo que el otro hijo Felipe Henao ha asumido las riendas de la compañía desde 1987, la cual ahora se llama Súper de Alimentos S. A. S., que tiene icónicos productos como el barrilete y Lokiño, según el citado medio.

La marca de Súpercoco también se ha involucrado en negocios como las gomitas Trululú, los masmelos y hasta el chocolate. En cuanto al icónico dulce, la empresa vende más de 22 millones de ejemplares al mes, según el medio de comunicación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Aprueban "reestructuración" de una de las empresas con más trabajadores en Colombia

Carros

"Engañan al usuario": supertransporte investigó a 'apps' de transporte y alista sanciones

Loterías

Lotería de Boyacá resultado último sorteo hoy 15 de junio y nuevo premio mayor

Economía

Colombianos con tarjeta Falabella, sorprendidos por reciente cambio: esta novedad sí gustó

Economía

Este es el negocio que se iría al piso en Colombia por movida del Gobierno Nacional

Carros

¿Qué significa la señal de flecha y forma de lápida al revés?; puede ahorrarle tiempo

Economía

“No les devolvemos el ahorro”: mintrabajo dijo qué pasará con afiliados a fondos privados

Economía

Avianca aplazó ruta para apetecido destino; viajeros podrán hacer reembolso de sus vuelos

Sigue leyendo