Quiénes son los dueños del restaurante Love Chicharrón: empresa ha crecido como la espuma

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-01-27 18:28:55

La cadena de comidas rápidas, que recientemente abrió un nuevo local en el norte de Bogotá, se ha posicionado como un referente de la industria nacional.

La industria de la gastronomía se ha vuelto una de las más competitivas en el territorio nacional, razón por la cual se debe exaltar el trabajo de aquellas compañías que crecen a niveles admirables.

Una de las empresas con pocos años de existencia, pero con un veloz crecimiento es Love Chicharrón. Esta cadena cuenta actualmente con 3 locales en zonas comerciales importantes del norte de Bogotá.

(Vea tambiénQuién está detrás del restaurante Colombia Kaliente: bandeja paisa y más en Estados Unidos).

A estos locales se suma uno nuevo en Colina Campestre, uno de los puntos neurálgicos del norte de la capital del país.

Detrás de la marca están Valentina Builes y Juan Pablo Bonilla, dos emprendedores que desde 2015 venían planeando el negocio y que en 2018 dieron vida a la cadena que cuenta con una importante presencia en la ciudad.

“La inversión en el nuevo local de Colina Campestre, cercana a los 250 millones de pesos y la generación de 12 nuevos empleos directos en este punto, refleja el compromiso que tenemos con el desarrollo económico del sector”, detalló en un comunicado Juan Pablo Bonilla, cocreador de Love Chicharrón.

Los dueños de la cadena añadieron que plantean un crecimiento marcado, pero no uno en el que deban crear franquicias, ya que quieren mantener la esencia del restaurante.

“Somos una empresa familiar y, por ahora, queremos conservar esa esencia. Las franquicias implicarían un cambio estructural que no consideramos viable en este momento. Sin embargo, estamos abiertos a socios estratégicos que puedan aportar no solo capital, sino también experiencia en el sector para llevar la marca a nuevos niveles”, sentenció Bonilla en la misiva.

Por qué los emprendimientos son claves en economía colombiana

Los emprendimientos en Colombia desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico, social y cultural del país. En un contexto donde las tasas de desempleo pueden ser altas y donde muchas comunidades enfrentan barreras significativas para acceder a oportunidades, los emprendimientos se convierten en motores esenciales de generación de empleo.

Cada negocio que prospera no solo contribuye a la creación de empleos directos, sino que también estimula cadenas de valor que benefician a proveedores, distribuidores y otros actores de la economía, fortaleciendo el tejido empresarial del país.

Por qué la economía colombiana necesita más emprendimientos

Además, los emprendimientos exitosos son clave para diversificar la economía colombiana, que históricamente ha dependido de sectores como el petróleo, el carbón y la agricultura.

La promoción de ‘startups’ en áreas como tecnología, energías renovables, turismo sostenible y comercio electrónico permite a Colombia adaptarse a las tendencias globales y competir en mercados internacionales. Esta diversificación reduce la vulnerabilidad económica del país frente a fluctuaciones en los precios de materias primas y fortalece su posición en la economía global.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo