Cómo saber si declaro renta en septiembre: Dian aclara topes y qué debe tener en cuenta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Si sus ingresos fueron igual o mayores a $ 59.337.000 durante 2023, aliste los siguientes documentos para presentarlos ante la entidad.

Para el mes de septiembre, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) habilitó 20 fechas, en las que los contribuyentes podrán realizar la declaración de renta de acuerdo con sus números de identidad.

(Lea también: Las cédulas que declaran renta en septiembre: estos son los 7 papeles que pedirá su contador)

La declaración de renta hace parte de las obligaciones tributarias que se realizan ante la Dian, por medio de la cual los ciudadanos dan información al Estado sobre sus ganancias, ingresos, egresos, gastos y costos.

Las personas que quieren conocer si tienen que presentar la declaración de renta este año, deberán tener en cuenta que la entidad tiene unos topes establecidos, de esta manera determinan cuánto es el valor a pagar.

Este año este calendario inició el pasado 12 de agosto y se extenderá hasta el próximo 24 de octubre.

Lea también: Prevención contra el dengue: ¿Qué debe saber sobre esta enfermedad?

Así puede saber si debe declarar renta

Debe tener en cuenta la cifra de sus ingresos del 2023, si fueron igual o mayores a $ 59.337.000 anualmente o $ 4.948.000 mensuales, debe declarar.

Asimismo, si al 31 de diciembre del 2023 el valor de sus bienes excedió los $ 190.854.00.

Debe declarar renta si el valor de los consumos, compras con tarjeta de crédito, consignaciones o transferencias bancarias recibidas sobrepasaron los $ 59.377.000 durante el 2023.

(Vea también: El riguroso requisito para diligenciar la declaración de renta en Colombia ante la Dian)

Documentos que debe presentar el abogado

  • Deberán presentar los extractos bancarios y las tarjetas de crédito con corte al 31 de diciembre del año 2023.
  • La información de créditos bancarios.
  • Recientes impuestos de vehículos.
  • Prediales.
  • Si aplica presentar certificado de medicina prepagada.
  • Número de documentos de uno de los dependientes, pueden ser máximo 4.
  • Certificado de los ingresos y retenciones de las empresas en que laboró en el año 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo