Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El negocio comenzó en Costa Rica y ahora es un fenómeno de las franquicias en la región latinoamericana, con puntos en Panamá, México, Brasil, Honduras y más.
Colombia es un país lleno de oportunidades de negocio y los emprendimientos emergentes han demostrado que, aunque implica ciertas dificultades, hacer empresa puede traer mucho éxito. Así lo demuestran algunas compañías que se han expandido por varias partes del país y que no necesitan de mucho dinero para operar, como Cosechas.
(Vea también: Cuánto vale poner un Servientrega como el que hay en barrios de Bogotá; precio sorprende)
Son al menos 400 puntos de venta que ya tiene este negocio en Colombia. Sus mezclas de frutas se han hecho reconocidas en diferentes ciudades, como Bogotá, Medellín y Cali. 82 de sus sedes están en Bogotá y el número en expansión supera a los locales que tiene incluso McDonald’s, uno de los negocios con franquicias más fuertes en el país y el mundo.
La marca fue idea de Carlos Eduardo Hernández, un ingeniero agrónomo y profesor universitario de Heredia, Costa Rica. El primer local fue abierto en esa ciudad en el 2008, luego de que él llegara de Taiwán al haber finalizado un doctorado en ingeniería de alimentos, según contó el medio El Financiero de Costa Rica.
Su hermano le prestó 5 millones de colones, aproximadamente 25 millones de pesos para abrir este primer local y el negocio llegó en 2012 a Colombia, convirtiéndose en un fenómeno de las franquicias, por lo que muchos empezaron a comprarlas por el platal que cuestan.
El negocio actualmente sigue operando en Colombia y factura más de 1.000 millones de pesos al año, además de ser exitoso en países de la región como Brasil, Panamá, República Dominicana, México, Honduras y Guatemala.
A pesar de que tuvo épocas turbulentas, sigue vendiendo millones de batidos en el país cafetero y busca ampliar cada vez más sus franquicias, ya que su negocio está enfocado en la llegada al cliente directo, considerando los costos de la franquicia, los equipos de empaque automatizado y los insumos requeridos en las tiendas, que son adquiridos por todos los franquicias en una planta de La Estrella, Antioquia.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo