La inversión que pocos conocen en Colombia y podría hacer que muchos ganen plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioExisten varias alternativas en el mercado que le permiten a los colombianos invertir en renta fija, entre ellas se encuentran las pensiones voluntarias.
Definir los objetivos y seleccionar un perfil de riesgo adecuado, son algunas de las recomendaciones para impulsar las inversiones.
El Banco de la República, considerando factores como el descenso en la inflación anual, una economía creciendo por debajo de lo esperado en el 2023 y un crecimiento esperado de tan solo 1 % para el 2024, podría seguir reduciendo su tasa de interés en los próximos meses.
Una inflación aumentando en menor proporción y la reducción del emisor de la tasa de interés, presentan una oportunidad para portafolios con activos de renta fija de corto plazo.
(Vea también: Colombianos que metieron plata en atractivo negocio, a llorar; ordenaron suspender todo)
José Julián Martínez, Gerente de Pensión Voluntaria de Colfondos, comentó: “esta reducción impactará favorablemente a los portafolios con alta participación en activos de renta fija del corto plazo, como lo hemos venido identificando en portafolios de pensión voluntaria que han logrado una rentabilidad del más de 15 % efectivos anuales, en medio de esta coyuntura”.
Y agrega que “esto se debe a que la tasa de estos activos bajará en línea con la tasa del Banco de la República, haciendo que su precio, que se comporta inverso a la tasa, suba y presente valorizaciones”.
Alternativas de inversión
Existen varias alternativas en el mercado que le permiten a los colombianos invertir en renta fija, entre ellas se encuentran las pensiones voluntarias, una opción de ahorro que ofrecen las AFPs como Colfondos y a través de las cuales es posible ahorrar un capital para complementar la pensión obligatoria y lograr una mejor mesada pensional, construir un fondo de emergencia o cumplir metas de vivienda, educación, entre otros.
Para que los interesados tengan herramientas para seleccionar un portafolio de pensión voluntaria que se adapte a sus necesidades, Colfondos compartió algunas recomendaciones:
- Defina sus objetivos: esto le permitirá conocer el plazo de tiempo que tiene para realizar la inversión, es decir, corto, mediano o largo plazo, según el propósito que tenga este dinero.
- Identifique su perfil de riesgo: este se determina de acuerdo al riesgo que está dispuesto a tolerar y al horizonte de tiempo que se disponga para la inversión. Se recomienda consultar con un asesor de pensión voluntaria para identificar este perfil.
- Seleccione una opción de inversión: de acuerdo al perfil de riesgo, tendrá una gran variedad de portafolio, por lo que se aconseja consultar la ficha técnica de los mismos para tomar una decisión informada al momento de invertir.
Destacado: ¿Por qué es buena idea invertir en CDT en Colombia?
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo