Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta empresa estuvo durante más de 30 años en Colombia y era reconocida, principalmente, por la abeja que se veía en los establecimientos físicos y televisión.
Por Colombia han pasado varios bancos que, si bien han causado gran recordación entre los ciudadanos, han venido desapareciendo por distintas circunstancias, pero incluso mucho tiempo después la gente aún los tiene presentes y hasta se saben las canciones de los comerciales que salían en televisión.
(Ver también: Sorpresa con Bancolombia, Banco de Bogotá y otras entidades: hay mucha plata de por medio)
Uno de esos era el Banco Conavi, una entidad que contaba con los colores negro y amarillo y tenía un gran reconocimiento, ya que en su logo tenía una abeja sonriente que salía cuando iban a cobrar un tiro de esquina en las trasmisiones de los partidos de fútbol, por ejemplo.
Sin embargo, hace 17 años dejó de estar en el mercado colombiano y muchas personas ni siquiera se dieron cuenta, por lo que a hoy se preguntan qué pasó con la abeja Conavi y por qué desapareció.
Desde 2004, tres de las entidades financieras más importantes del país comenzaron un proceso de fusión para que los usuarios contaran con una mejor experiencia y así dominar este mercado en Colombia.
Fueron Conavi, Confinsura y Bancolombia los que estuvieron durante dos años trabajando para completar dicha fusión tanto de empresas como todo el tema de las cuentas bancarias, la tecnología, los cajeros automáticos y mucho más.
Después de mucho trabajo en donde se le hablaba a las personas de esto, convenciéndolas que su dinero no se perdería sino que, al contrario, esta fusión los ayudaría en temas de préstamos, beneficios y más, en noviembre de 2006 se completó la acción y desde entonces desapareció tanto Conavi como Confinsura y todos sus clientes quedaron afiliados a Bancolombia, a hoy todavía uno de los bancos más importantes del país.
Sin embargo, cabe destacar que la idea de que la abeja desapareciera no fue fácil, ya que según explicó el presidente de las entidades en ese entonces, Jorge Londoño, en declaraciones recogidas por Portafolio, ese logo tenía gran recordación e importancia, pero luego de los respectivos estudios se determinó que Bancolombia sería la marca a mantener.
Por los cambios, en ese momento a los usuarios les tocó: cambiar las tarjetas tanto de débito como de crédito, actualizar las contraseñas y modificar el número de cuenta, ya que este bajó de 13 dígitos a 11.
(Ver también: Puntos de Bancolombia: en qué se pueden gastar, cuánto vale cada uno y dónde redimirlos)
Porque pese a ser reconocido principalmente por la abeja, cabe destacar que esta marcó el mayor crecimiento tecnológico en los bancos hasta ese momento. Consiguieron crecer, conectar a sus usuarios en ese entonces (que era mucho más difícil que ahora) y eso mismo lo adoptó Bancolombia para tener hoy una de las plataformas más sólidas en el país.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo