Estas son las multas (caras) a las que se enfrenta si no declara renta a tiempo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Dian tiene una serie de sanciones para los contribuyentes obligados a declarar renta y que no lleven a cabo el proceso.
Están próximos a vencer los primeros plazos para declarar renta en Colombia. De acuerdo con la Dian, el proceso debe hacerse para evitar sanciones. Según la entidad se han habilitado una serie de opciones para que quienes deben cumplir con la obligación no corran el riesgo de acarrear una posible multa.
Además, declarar renta en Colombia, en principio, no quiere decir que el contribuyente deba hacer un pago. Todavía así, existen métodos para poder evitar cualquier tipo de demora, contratiempo o falta por entregar la información. Y es que la Dian espera que sean 4,8 millones más personas que, para este año, deban cumplir con la obligación tributaria de lo que se declara para el año 2022.
(Vea también: Decidirán importante tema (de impuestos) que involucra a miles de personas en Colombia)
De esta manera, los contribuyentes deben estar pendientes de las fechas límites de las declaraciones, que se fijan con base en los dos últimos números de identificación. Señala la Dian que los primeros vencimientos se darán desde el 9 de agosto y se extenderán hasta el 19 de octubre, además, puede acceder a reducciones en el monto.
¿Qué sanciones hay por no declarar renta en Colombia?
Según la normativa en Colombia, aquellos contribuyentes que deban declarar el impuesto a la renta (la puede hacer en tan solo dos horas) y no lo hagan deberán surtir una serie de sanciones económicas. De un lado, la sanción mínima empieza en una multa de $424.000, en caso de que se supere la fecha límite de la declaración. Pero hay también otra multa, que se trata de una extemporaneidad, que no es otra cosa que un 5 % del impuesto a cargo que incrementa con cada mes.
En el marco de la más reciente reforma tributaria, la Dian quedó con más dientes para poder sancionar en caso de que las faltas se vuelvan reiterativas. Para estos casos, más sanciones por defraudar a la entidad, en cifras muy altas, se traducen en, incluso, penas carcelarias.
(Lea también: Paso a paso para descargar el certificado del pago de la declaración de renta (es fácil))
¿Quiénes deben declarar renta en Colombia?
- Patrimonio bruto superior a $171.018.000 a 31 de diciembre de 2022
- Ingresos brutos iguales o superiores a $53.206.000 durante 2022
- Consumos con tarjeta de crédito superiores a $53.206.000 durante 2022
- Compras y consumos totales superiores a $53.206.000 durante 2022
- Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total acumulado superior a $53.206.000 durante 2022
- Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas – IVA al cierre de 2022
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo