Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La corporación tecnológica estadounidense, que es considerada una de las más importantes del mundo, ofrece sus servicios de certificación gratuitos.
En un mundo que está en constante evolución tecnológica, se vuelve importante capacitarse en nuevas aplicaciones y herramientas digitales que ayudan a mejorar el desempeño y a agilizar procesos educativos y laborales.
Por eso, Microsoft habilitó varios cursos gratuitos para que los colombianos accedan a nuevas habilidades de manera remota y con la posibilidad de llevarlos a cabo en los tiempos libres, pues están anclados en la página de Coursera.
(Vea también: Cómo tener más espacio en Google Fotos sin borrar nada y gratis, con truco muy fácil)
Los programas disponibles son los siguientes:
Certificado profesional de especialista en soporte IT: ofrece conceptos como respaldo de datos, computación en la nube y administración de dispositivos móviles a escenarios prácticos de IT. Inscríbase en este enlace.
Certificado profesional de asociado en soporte en la nube: adquirirá conceptos como respaldo de datos, computación en la nube y administración de dispositivos móviles a escenarios prácticos de soporte de IT. Acá, el ‘link‘ de inscripción.
Certificado profesional de analista de negocios: obtendrá habilidades en Power BI y análisis de datos para identificar, analizar y documentar problemas y oportunidades de negocio. Para inscribirse, dé clic en este enlace.
Certificado profesional de gerente de proyectos: brinda conocimientos de terminología, metodologías y mejores prácticas de gestión de proyectos para aplicarlas eficazmente en escenarios del mundo real. Inscríbase acá.
La corporación tecnológica cuenta con una serie de condiciones en el caso de que cualquier persona no apruebe un examen en alguna de sus pruebas específicas.
Se trata de una política de repetición para obtener certificados de Microsoft y se maneja de la siguiente manera:
De acuerdo con cifras de ese portal web, el precio de la licencia de Microsoft 365 Familia, el cual está diseñado para un grupo de 2 a 6 personas, es de 349.999 pesos al año.
Por otra parte, el Microsoft 365 Personal, que cuenta con una tera de almacenamiento en la nube, tiene un valor de 259.999 pesos anuales.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo