Oscuro panorama para miles de profesores que se quedarían sin salud; hay pagos pendientes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioSegún AiSalud, Fomang debe tres meses de facturas correspondientes a los profesores en Risaralda y aseguró que este pidió rebaja en las tarifas.
A partir del próximo 5 de agosto, los docentes de Risaralda y sus familias podrían enfrentar serias dificultades para acceder a servicios de salud. La advertencia proviene de La Asociación de Instituciones de Salud de Risaralda (AiSalud), que señala un incumplimiento reiterado por parte del Fondo de Prestaciones Sociales para la Educación (Fomag) en sus obligaciones financieras con la red prestadora de salud del departamento.
Según AiSalud, los gerentes de las instituciones agremiadas han fijado un plazo límite para que el Fomag regularice los pagos pendientes por los servicios prestados a los docentes desde abril. Se estima que, de acuerdo con los acuerdos, estos pagos deberían haberse realizado en un 85 % cinco días después de la presentación de las facturas. Sin embargo, tras tres meses, esta situación sigue sin resolverse.
(Vea también: Desalentador anuncio para usuarios de EPS en Colombia; ¿en septiembre se quebrarán?)
A pesar de que se han radicado las facturas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, el Fomag aún no ha cumplido con sus compromisos financieros. Además, la semana pasada, la entidad envió glosas, es decir, objeciones totales a las cuentas, alegando falta de contratos como motivo de rechazo.
Olga Lucía Zuluaga, directora ejecutiva de AiSalud, confirmó la situación y expresó su preocupación por la falta de cumplimiento del Fomag. También se ha observado que el Fomag ha solicitado rebajas en las tarifas previamente aceptadas por los hospitales, lo que ha generado conflictos adicionales.
En particular, la ESE Salud Pereira ha notado una reducción drástica en la cantidad de usuarios asignados, disminuyendo de 5.000 docentes a 3.000 en servicios de baja complejidad, lo que afecta gravemente la planificación y prestación de servicios.
(Lea también: Beneficios que tendrán afiliados a Sura por radical cambio; servicios vendrán con novedad)
Los prestadores de salud han exigido un pago inmediato de las facturas radicadas, respeto a las tarifas establecidas, legalización de contratos pendientes y cancelación de las facturas correspondientes a la entrega de medicamentos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo