Productos que más van a subir en 2022 y que (desde ya) asustan el bolsillo de colombianos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-23 15:00:01

Las razones por el incremento de los precios son el aumento de la cotización del dólar, la crisis logística de contenedores y el alza en la inflación.

La llegada de un nuevo año trae consigo nuevos retos para la economía, pues son varios los sectores que prevén un aumento en el precio de sus productos debido a la variación positiva del dólar en el país, que por estos días pisó la barrera de los 4.000 pesos. 

(Le puede interesar: “Es exagerado celebrar el millón de pesos para el salario mínimo; no alcanza para nada”)

Uno de los sectores que más se verán afectados por el alza de precios es el de calzado pues, según información de Portafolio, ese sector industrial tuvo una inflación en 2021 de 3,49 %, que se podría mantener el siguiente año. Es decir, si antes del incremento de precios compraba un par de zapatos en 89.000 pesos, el otro año podrían costarle 92.106 pesos.

El sector de la construcción sería otro de los afectados con el alza de los costos. Debido a mayores precios de fletes del transporte marítimo y de producción, materias primas como el hierro y el acero subirían su precio, incrementando el valor de casas, apartamentos y construcciones en general un 0,4 %, dijo Valora Analitk.

Es decir, si antes compraba un apartamento en 152 millones de pesos, para 2022 ese precio se incrementaría 600.000 pesos más.

¿Cuáles fueron los sectores del comercio que han bajado sus precios?

De acuerdo con Portafolio, sectores como los de información o comunicaciones fueron los que tuvieron mayores reducciones en costos. Esto, debido a una mayor oferta de operadores móviles en el país y de paquetes con precios más cómodos para los consumidores.

Confecciones fue otro de los sectores que registraron una baja en los precios, gracias a que la crisis de contenedores obligó a los consumidores a comprar productos nacionales. El impreso asegura que en la ropa se pudo ver una deflación del 3,86 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo