Nuevo posible precio máximo al que llegaría la gasolina en Colombia: ya no sería $ 16.000

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-03 23:50:34

Aunque las previsiones de hace unos meses es que llegara a esa cifra, los últimos cambios en el país hacen que algunos expertos planteen otra cifra.

Esta semana, muchas personas regresan a sus actividades luego de un fin de semana festivo y con un nuevo alza en el precio de la gasolina. Julio comenzó con este combustible 600 pesos más caro, poniéndolo, en algunas ciudades, por encima de los 13.000 pesos.

Como se ha explicado otras veces, el precio de la gasolina no parará aquí, sino que el Gobierno tiene como plan subirle mucho más hasta tapar lo que ellos han llamado un “hueco”.

(Vea también: Personas con billetes de $ 50.000 y $ 100.000 reciben excelente noticia para este 2023)

Según Andrés Velasco, director técnico del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), la brecha entre el precio del galón en Colombia y el internacional es de aproximadamente 2.000 pesos, dependiendo de las fluctuaciones de la tasa de cambio, dijo en La República.

Aún faltan unos meses para que se cierre esa brecha, así que los conductores de carros y motos deberán seguir soportando estas alzas. Se estima que en cuatro meses, la gasolina llegue a su precio máximo.

Este dependerá de varios factores y uno de es el dólar. El peso colombiano ha ganado mucho valor frente a esta moneda internacional. Si esto se mantiene, el precio de la gasolina ya no subiría a los 16.000 pesos, según Velasco.

“El precio internacional se está valorando a una tasa de cambio más baja, porque el precio del dólar ha caído en estos meses, entonces probablemente ya no tenemos que llegar a 16.000 pesos, sino que posiblemente a 15.000 pesos”, indicó.

Precio de la gasolina en Colombia hoy con dólar de julio

El mes comienza con una tasa de cambio de 4.177 pesos por dólar. Este se empezará a mover desde este martes 4 de julio y muchos esperan que siga con tendencia a la baja. De hecho, algunos sueñan con que llegue a 3.800 pesos en las próximas semanas.

Por su parte, el precio de la gasolina en Colombia sí subió. En ciudades principales como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena, entre otras, el galón de gasolina está por encima de los 13.000 pesos.

Las únicas ciudades en las que se consigue mucho más barata es cerca de las fronteras con Ecuador y Venezuela, es decir, Pasto y Cúcuta, respectivamente. Allí sí ronda los 11.000 pesos.

Como la gasolina todavía no ha subido en todas las estaciones, muchas han aprovechado estos primeros días para tanquear antes del aumento de 600 pesos que seguramente golpeará el bolsillo de muchos y que podría traer graves consecuencias a la inflación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo