Advierten cambios en alza del precio de la gasolina en Colombia y dependerá de detalles

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Desde octubre de 2022, el valor del combustible en suelo nacional ha venido presentando importantes incrementos. Ahora, el ministro de Hacienda dio una novedad.

Desde octubre del 2022 el precio de la gasolina en Colombia ha venido presentando importantes incrementos.

En el décimo mes del año antepasado, un galón de gasolina en promedio en las principales ciudades del país se encontraba en $ 9.000 y con los incrementos que se realizaron mensuales pasó a costar $ 15.500.

(Le puede interesar: Precio de la gasolina corriente en Colombia sí seguiría subiendo y dicen de qué depende)

De acuerdo con la información entregada por el Gobierno Nacional, esta subida se ha realizado con el fin de cerrar el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC).

¿Qué ha pasado con el precio de la gasolina en Colombia?

El último aumento que se le realizó el precio de la gasolina se hizo el pasado 30 de diciembre del 2023 cuando se incrementó $ 600.

“Nosotros estimamos que la brecha ya quedó cerrada, que no va a haber ajustes grandes de gasolina. Cuando digo ajustes grandes de gasolina no quiere decir que no vayan a haber ajustes (…) que ya no van a ser del orden de $ 600 o algo por el estilo”, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Según el funcionario todos los meses se entregará una resolución anunciando si se incrementa, disminuye o se mantiene el precio de la gasolina. Esto dependerá del comportamiento del precio del barril del petróleo, de la tasa de cambio o de cualquier factor que afecte el costo.

Según la información los aumentos podrían ser de $ 10, $ 15 o incluso $ 20 mensuales.

Ahora el Gobierno estará atento al incremento del precio del ACPM, con el fin de cerrar la brecha del déficit que actualmente tiene el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) por tener congelado el precio del diésel.

Hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo entre el Gobierno Nacional y el gremio de los transportadores, se espera que en el mes de febrero el Gobierno presente su propuesta.

Según el Ministerio de Hacienda el déficit del FEPC actualmente se encuentra entre los $ 17 billones y los $ 20 billones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo