Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La fiesta es una de las actividades más frecuentes en la ciudad de Florida. Aunque hay de todo tipo, una se lleva los reflectores por el llamativo precio.
Los restaurantes y los bares son algunos de los establecimientos más concurridos en Miami. La variedad es inmensa y se hallan precios para todos los gustos.
South Beach, el Downtown y Brickell son algunas de las zonas más solicitadas por los miles de turistas que van de rumba a la ciudad estadounidense.
(Vea también: Cuánto vale ser vecino de Messi y Maluma en Miami, en pesos colombianos; escandalosa cifra).
Precisamente, por estos días, muchos bares en esa ciudad cuentan con la presencia de reconocidos DJ que se presentaron en el Ultra Music Festival, organizado en Bayfront Park.
Haciendo un promedio de precios, solo el ingreso en muchos de los establecimientos puede costar entre 15 y 50 dólares (entre 57.900 y 193.000 pesos). En cuanto al licor, la variedad es inmensa y hasta abrumadora, con valores que van de 12 a 3.000 dólares (entre 46.300 y 11,5 millones de pesos).
Pero la madre de todas las fiestas, el Ultra Music Festival, contaba con entradas generales que iban desde 400 dólares (1,5 millones de pesos) hasta las VIP de 1.500 dólares (5,7 millones de pesos).
Dentro del afamado festival de música electrónica se encontraba una inmensa variedad de comida y bebida por precios que iban desde los 10 hasta los 150 dólares (entre 38.400 y 577.100 pesos).
A eso se debe sumar el valor de los transportes. Miami es una ciudad que cuenta con un buen sistema de transporte público en el Downtown (vale unos 8.600 pesos cada viaje), pero para las personas que se hospedaban en zonas como South Beach o Mid-Beach, la única solución era un Uber de entre 20 y 70 dólares (entre 76.900 y 269.300 pesos) dependiendo de la oferta y demanda.
Los establecimientos colombianos son algunos de los más frecuentes, evidentemente, por ser una ciudad con una gran colonia de migrantes de nuestro país.
Haciendo un promedio de precios en diferentes establecimientos típicos, se puede ver cómo una empanada vale entre 2 y 4 dólares (entre 7.700 y 15.400 pesos). De igual forma, una arepa le puede salir por entre 2,50 y 4,50 dólares (entre 9.600 y 17.300 pesos).
Aunque los precios pueden parecer elevados, la verdad es que están dentro de lo normal para Miami. Un desayuno, almuerzo o cena en la ciudad estadounidense difícilmente baja de 12 dólares (46.300 pesos), al menos en las zonas turísticas más apetecidas.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo