Fortuna que podría hacerse comprando dólares hoy: dicen cuándo se dispararía a $ 5.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioRicardo Bonilla, ministro de Hacienda, proyectó que para el año 2028 la divisa estadounidense romperá el techo de $ 5.000 en el país y se mantendría.
La actual Tasa Representativa del Mercado (TRM) del dólar de $ 4.182,33 está a $ 817,67 de la estimación que en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) del Ministerio de Hacienda hizo para el año 2028 de $ 5.000.
(Lea también: Dólar quiere revivir en Colombia y precio subió (poquito), pero no pasó barrera de $ 4.200)
Dólar en Colombia será de $ 5.000 en 2028
Para los años posteriores, de 2028 a 2034, las previsiones de la cartera de Hacienda, que lidera Ricardo Bonilla, señalan que la divisa norteamericana se mantendrá arriba del techo de los $5.000.
Contrario a las estimaciones del MFMP del año anterior en las que en el horizonte más lejano, a 2033, la TRM más alta sería de $ 4.932.
Vale anotar que en noviembre del año anterior la TRM superó en varias jornadas la barrera de los $ 5.000, pero en lo corrido de este año no lo ha sobrepasado y en la actualidad está en niveles inferiores a $ 4.200, parecidos a los de agosto de 2022.
Producción de petróleo caerá duro a partir de 2026
Otra proyección llamativa del MFMP es la que corresponde a la producción petrolera para los próximos 11 años, la cual muestra una contracción a partir de 2026, pues según las cuentas del Gobierno de Gustavo Petro en ese año se alcanzará el pico de 825.000 barriles diarios desde donde bajará hasta los 525.000 barriles por día en el 2034.
Para este año la meta de extracción de petróleo es de 769.000 barriles diarios, con lo que la estimación a 2034 es menor en 244.000 barriles, es decir 31,72 %. En Marco Fiscal del año pasado se previó que la producción de crudo se iba a estabilizar en 710.000 barriles por día entre 2026 y 2033.
(Vea también: Famosa empresa se las ingenia y revela qué hace para enfrentar la inflación en Colombia)
Sobre los precios del combustible en los mercados internacionales, los MFMP de 2022 y 2023 coinciden en que no superarán los US$100 por barril en la próxima década. Hace un año se apostó por US$94,6 por barril en 2033 y en este 2023 se contempla un valor de US $ 84,4 a 2033.
Los textos también coinciden en que el crecimiento de la economía colombiana se estabilizará en 3,2% entre 2026 y 2033, mientras que la inflación se mantendrá en 3% de 2025 a 2033.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo