Precio del dólar sudó frío en Colombia y registró dura caída para cerrar la semana

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

A pesar de que la divisa estadounidense inició este viernes, 13 de octubre, al alza, cerró su jornada con una importante caída.

Al cierre de la jornada de mercado del 13 de octubre del 2023, el dólar en Colombia terminó a la baja.

(Lea también: Dólar en Colombia aumentaría de cara a fin de año: se avecina decisión en EE. UU.)

Precio del dólar cayó duró hoy, 13 de octubre

Así las cosas, cerró el día en $ 4.229, lo que presentó una caída de $39 en relación con los $ 4.268 del día anterior.

Durante la jornada fluctuó entre los $ 4.275 como máximo, $ 4.212 como mínimo y el promedio con el que terminó fue de $4.248.

Con este comportamiento de la moneda extranjera se revierte el comportamiento alcista que venía presentando.

En contraste, el precio del petróleo se cotiza al alza. El Brent ha subido 5,21 % y se ubica en US $ 90,48. Mientras que el WTI ha aumentado 5,43 % con lo que se ha cotizado en US $ 87,41.

En el panorama nacional se conoció el dato de la producción industrial en Colombia correspondiente al mes de agosto.

Según las cifras del Dane, en agosto de 2023 frente a agosto de 2022, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -8,6 %, las ventas reales de -6,4 % y el personal ocupado de -2 %.

También la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) entregó su más reciente informe del comportamiento del Sistema Financiero correspondiente al mes de julio.

Este presentó ganancias entre enero y julio de $ 75,4 billones, un importante incremento en relación con la pérdida de $ 7,66 billones que se reportó en el mismo mes del año pasado.

(Vea también: A cuánto estará el dólar hoy en Colombia; así quedó la TRM para este viernes 13 de octubre)

Y en el caso internacional se sigue asimilando el aumento de la inflación en los Estados Unidos que fue del 3,7 %, superior a las expectativas.

Comportamiento de los TES

  • Los TES de 2026 cerraron en 10,950 %, mientras que el cierre previo fue de 10,996 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 11,135 % mientras que el dato anterior había sido de 11,150 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 11,498 % y la jornada previa habían cerrado en 11,501 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo