Precio del dólar se desplomó en Colombia y cifra de caída no se daba desde junio de 2022

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para el cierre de este lunes 18 de septiembre de 2023, la moneda en Colombia culminó en $ 3.895, una cifra no vista desde junio de 2022.

Para el cierre de este lunes, el dólar en Colombia culminó en $ 3.895, una cifra no vista desde junio de 2022.

Lo anterior representó una caída de $ 31 en relación con el cierre más reciente que fue del viernes, cuando llegó a $ 3.926.

(Vea también: La empresa (poco conocida) por la que llegan millones de pesos a Colombia)

“Hoy el dólar está cayendo a nivel global, a la expectativa de la junta de la FED de este miércoles y su mensaje alrededor de si habrá o no más aumentos de tasas en este ciclo”, dijo Juan David Ballen, director de investigaciones de Casa De Bolsa.

En el comportamiento del día, el precio mínimo que alcanzó a tocar la moneda extranjera fue de $ 3.888, el máximo fue de $ 3.935 y el promedio con el que terminó fue de $ 3.903.

Es importante mencionar que estas cifras no se reportaban desde junio del 2022, cuando la divisa presentó cuando llegó a $ 3.886.

Así se comportó el dólar en Colombia este 18 de septiembre

Dólar en Colombia llega a niveles de junio 2022. Foto: Valora Analitik.">
Dólar en Colombia llega a niveles de junio 2022. Foto: Valora Analitik.

Cierre TES

•Los TES de 2024 cerraron en 8,301 %, mientras que el cierre previo fue de 8,201 %.

(Vea también: Dólar y euro en casas de cambio de Colombia está amable con precio que anima a comprar)

• Los TES de 2026 cerraron en 10,263 %, mientras que el cierre previo fue de 10,210 %.

• Los TES de 2028 finalizaron en 10,280 % mientras que el dato anterior había sido de 10,300 %.

• Los TES de 2032 cerraron en 10,722 % y la jornada previa habían cerrado en 10,670 %.

Cabe mencionar que, durante la jornada, el Dane en Colombia reveló que la economía colombiana creció 1,18 % en julio, profundizando su desaceleración.

Esto fue impulsado por las actividades terciarias y primarias que presentaron cifras positivas, mientras que las secundarias reportaron una importante caída.

Cabe mencionar que esta semana el mercado estará atento a las decisiones que tomarán los diferentes bancos centrales del mundo como la Reserva Federal, el banco de Inglaterra y el de Japón.

En el caso del comportamiento del precio del petróleo se cotiza mixto, es decir, el WTI aumentó 0,13 % y se ubicó en US$ 90,89, mientras que el Brent cayó 0,03 % con lo que llegó a US$ 93,90.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Sigue leyendo