Precio del dólar se desplomó en Colombia y cifra de caída no se daba desde junio de 2022
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPara el cierre de este lunes 18 de septiembre de 2023, la moneda en Colombia culminó en $ 3.895, una cifra no vista desde junio de 2022.
Para el cierre de este lunes, el dólar en Colombia culminó en $ 3.895, una cifra no vista desde junio de 2022.
Lo anterior representó una caída de $ 31 en relación con el cierre más reciente que fue del viernes, cuando llegó a $ 3.926.
(Vea también: La empresa (poco conocida) por la que llegan millones de pesos a Colombia)
“Hoy el dólar está cayendo a nivel global, a la expectativa de la junta de la FED de este miércoles y su mensaje alrededor de si habrá o no más aumentos de tasas en este ciclo”, dijo Juan David Ballen, director de investigaciones de Casa De Bolsa.
En el comportamiento del día, el precio mínimo que alcanzó a tocar la moneda extranjera fue de $ 3.888, el máximo fue de $ 3.935 y el promedio con el que terminó fue de $ 3.903.
Es importante mencionar que estas cifras no se reportaban desde junio del 2022, cuando la divisa presentó cuando llegó a $ 3.886.
Así se comportó el dólar en Colombia este 18 de septiembre
Cierre TES
•Los TES de 2024 cerraron en 8,301 %, mientras que el cierre previo fue de 8,201 %.
(Vea también: Dólar y euro en casas de cambio de Colombia está amable con precio que anima a comprar)
• Los TES de 2026 cerraron en 10,263 %, mientras que el cierre previo fue de 10,210 %.
• Los TES de 2028 finalizaron en 10,280 % mientras que el dato anterior había sido de 10,300 %.
• Los TES de 2032 cerraron en 10,722 % y la jornada previa habían cerrado en 10,670 %.
Cabe mencionar que, durante la jornada, el Dane en Colombia reveló que la economía colombiana creció 1,18 % en julio, profundizando su desaceleración.
Esto fue impulsado por las actividades terciarias y primarias que presentaron cifras positivas, mientras que las secundarias reportaron una importante caída.
Cabe mencionar que esta semana el mercado estará atento a las decisiones que tomarán los diferentes bancos centrales del mundo como la Reserva Federal, el banco de Inglaterra y el de Japón.
En el caso del comportamiento del precio del petróleo se cotiza mixto, es decir, el WTI aumentó 0,13 % y se ubicó en US$ 90,89, mientras que el Brent cayó 0,03 % con lo que llegó a US$ 93,90.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo