Dólar puso a sonreír a muchos en Colombia con fuerte caída que motiva a compradores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana abrió la jornada del jueves 8 de agosto con una caída de $ 8 con respecto al cierre que tuvo el pasado martes. Vea en cuánto quedó.

El dólar en Colombia hoy jueves, 8 de agosto, inició con una importante baja, al tiempo que los mercados se siguen estabilizando luego del pasado lunes negro.

(Lea también: Dólar en Colombia iría por camino inesperado: nueva alza del petróleo sería decisiva)

Así abrió el precio del dólar en Colombia hoy jueves 8 de abril

De acuerdo con datos de Set-FX, la divisa comenzó la jornada en $ 4.119, cifra que es $ 20 inferior a la registrada en el cierre del martes anterior, cuando llegó a $ 4.139.

Con esto, el dólar en Colombia corrige la fuerte subida que registró a inicios de semana, cuando todos los mercados tuvieron un bajonazo por cuenta de la posible recesión en Estados Unidos.

Además, durante los primeros minutos de negociación, ha alcanzado un mínimo de $ 4.100 y un máximo de $ 4.120, lo que le ha dado un promedio de $ 4.108.

(Puede interesarle también: ¿Qué es mejor, ahorrar en dólares vs. en euros? Dato le cuidaría el bolsillo)

Movimiento del dólar en Colombia hoy

Este jueves, en el plano internacional, se prevé que en EE. UU. se conozca un nuevo informe de solicitudes iniciales de empleo. De otro lado, más temprano, se conocieron las actas de la última reunión del Banco de Japón, en la que se subieron los tipos de interés.

Los documentos reflejan que la intención de banco central japonés era elevar los tipos hasta el entorno del 1 %, aunque de forma gradual y siempre que la inflación se mantuviera bajo control.

Ahora bien, en Colombia, este jueves se revelará el dato de inflación de julio, que permitirá conocer si los precios siguieron bajando en el último mes o, por el contrario, aumentaron.

Este dato será clave para las futuras reuniones del Banco de la República, sobre todo porque en las últimas dos mediciones ha mostrado un freno en su desaceleración.

Según la más reciente encuesta al mercado de Opinión Financiera realizada por Fedesarrollo y la bvc, se espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) termine julio por debajo del 7 %.

“En julio, los analistas consideran que la inflación se ubicará en 6,96 %, en un rango entre 6,92 % y 7,03 %”, señaló el documento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado

Sigue leyendo