Dólar sigue en mala racha en Colombia y sufre nueva caída; está cerca de $ 3.900
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa norteamericana cerró la jornada de negociación del lunes 12 de febrero con una baja de $ 8 en relación a cómo quedó el 9 del mismo mes.
En $ 3.914 terminó el dólar en Colombia la jornada de negociación de este lunes 12 de febrero del 2024. Esto a su vez, representa una caída de $ 8 en relación con el último cierre que fue $ 3.922.
(Le puede interesar: Dólar terminaría 2024 con importante caída en Colombia y precio pondría felices a muchos)
Inició el día en $ 3.913, sin embargo, presentó una amplia volatilidad que llevo a que la moneda extranjera tocara un precio máximo de $ 3.924 y luego cayera hasta un mínimo de $ 3.905.
En cuanto al precio promedio del dólar este terminó este primer día de la semana en $ 3.915. Por su parte, el precio del petróleo se cotiza mixto en sus referencias, es decir, el WTI subió a US$ 76,85 y el Brent está a la baja en US$ 81,94.
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,400 %, mientras que el cierre previo fue de 8,400 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,050 %, mientras que el cierre previo fue de 9,027 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,010 % mientras que el dato anterior había sido de 9,050 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 9,532 % y la jornada previa habían cerrado en 9,538 %.
(Recomendado: dólar en Colombia: ¿Se viene una importante caída?)
Durante esta jornada, en Colombia, Fedesarrollo reveló los datos de confianza del consumidor la cual presentó un aumento importante, pero siguió en terreno negativo.
En enero del 2024 el indicador presentó un incremento en 9,4 puntos porcentuales (pps), pasó de estar en diciembre de 2023 en -17,3 % y ahora se ubicó en -7,9 %.
Por otro lado, el gremio de los comerciantes, Fenalco, entregó los resultados de su más reciente bitácora económica correspondiente al mes de enero del 2024. Allí se reportó que el 80 % de los encuestados reportaron ventas iguales o inferiores frente a lo reportado en diciembre del 2023.
También, la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) lanzó una alerta porque en el decreto de liquidación de Presupuesto del año 2024, el Gobierno Nacional omite la desagregación de $12,5 billones para infraestructura.
Y en el mundo los ojos han estado puestos en la escalada que ha presentado la tensión en medio oriente con ataques en la Franja de Gaza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo