Precio del dólar sorprendió a compradores en Colombia con cambio deseado por muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa norteamericana comenzó la jornada de este lunes 12 de agosto con una nueva caída en su valor en territorio nacional. Conozca cuánto está costando.
Este lunes, 12 de agosto del 2024, el dólar en Colombia inició su cotización a la baja.
Así amaneció el precio del dólar en Colombia hoy lunes 12 de julio
Según cifras de Set-FX, suministradas por Credicorp Capital, la moneda extranjera comenzó en $ 4.064. Lo anterior, representa una caída de $ 8 frente al último cierre que fue de $ 4.072.
(Recomendado: Dólar en Colombia cerró la semana a la baja, luego de amplia volatilidad)
Vale resaltar que hace ocho días, la moneda extranjera alcanzó a llegar a un valor máximo de $ 4.215 una cifra no registrada desde octubre del 2023. Sin embargo, durante los siguientes días presentó amplia volatilidad y alcanzó a llegar a niveles cercanos a los $ 4.000.
Vale resaltar que, durante estos primeros minutos de cotización, la moneda alcanzó a llegar a un valor máximo de $4.064. También ha tocado un precio mínimo de $ 4.060 y un valor promedio de $ 4.061.
Durante este lunes, 12 de agosto del 2024, Fedesarrollo reveló que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó un balance de -9 %, mejorando 3,7 puntos porcentuales frente a junio de 2024, cuando se ubicó en -12,7 %.
(Lea también: Colombianos podrán recibir dólares o euros de manera muy sencilla; lanzan nuevo servicio)
De otro lado, a partir de este 12 de agosto del 2024 inician los vencimientos para que las personas naturales declaren y paguen el impuesto de renta en el país correspondiente al año tributario del 2023.
Adicionalmente, el mercado estará atento esta semana a los datos del PIB de Colombia del segundo trimestre del año, que serán presentados el jueves, 15 de agosto del 2024. Las expectativas del mercado apuntan a que se ubique en un rango entre el 1 % y el 3 %.
En el panorama internacional, se que esta semana varios países, incluido Estados Unidos se conocerá el dato de inflación correspondiente a julio.
Se espera que los datos del IPC de julio muestren que la inflación siguió acercándose al objetivo anual del 2 % de la Reserva Federal, con previsiones que apuntan a que la inflación subyacente anual caerá un punto hasta el 3,2 %, la más baja desde abril de 2021.
Además, esta semana será clave en Japón los datos del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB). Las expectativas pronostican que este presente un aumento en el mismo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Sigue leyendo