Precio del dólar dio sorpresa en Navidad y alegró a miles de compradores en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Además, conozca cómo podría cerrar la divisa estadounidense en el país este 2024. Así están las apuestas de los expertos en finanzas.

Este martes, el dólar en Colombia cerró con una cotización de $4.375, mostrando una caída respecto al precio de apertura, que se ubicó en $4.407, según datos de Credicorp Capital.

(Lea también: Dan clave para viajar al extranjero, pagar en dólares y volver sin endeudarse)

Durante la jornada, la divisa alcanzó un mínimo de $ 4.365 y un máximo de $ 4.412, con un precio promedio de $4.380,93.

La jornada navideña no mostró cambios drásticos y Colombia continúa a la expectativa de ante el anuncio del aumento del salario mínimo, que se decretará por el presidente Gustavo Petro, después de no llegar a un acuerdo con los empresarios.

La subida del mínimo impactará directamente a 3,3 millones de trabajadores y podría añadir presiones inflacionarias para 2025. Según las proyecciones del Gobierno, podría alcanzar el 9 %, mientras que los empresarios estiman un alza más moderada, cercana al 6,8 %.

La jornada navideña transcurrió sin mayores sobresaltos, mientras Colombia permanece a la expectativa del anuncio del aumento del salario mínimo, que será realizado por el presidente Gustavo Petro tras no haberse alcanzado un acuerdo con el sector empresarial.

¿Cómo podrá cerrar el dólar en Colombia este 2024?

Además del impacto puntual que podría tener el incremento del salario mínimo, la inflación en Colombia estaría influenciada por un eventual ajuste en la tasa de cambio, en medio de incertidumbres locales y presiones financieras externas.

Según el Banco de la República, su equipo técnico pronostica que, para 2025, la inflación continuará acercándose a la meta, aunque a un ritmo más lento de lo previsto en el informe de octubre.

En principio, se esperaba que para finales del próximo año el IPC se aproximara al 3 %, la meta fijada por el emisor. Sin embargo, los pronósticos más recientes sugieren un dato más cercano al 4 %, cifra que, aunque superior, se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de la República.

(Vea también: Dólar en Colombia cayó y nuevo precio alegró a compradores; cifra no se veía hace rato)

En cuanto al dólar, las proyecciones para 2024 estiman una tasa de cambio alrededor de $4.300, aunque no se descarta que pueda alcanzar niveles cercanos a los $4.500. Este comportamiento tendría implicaciones directas en los precios de productos importados de alto consumo en el mercado colombiano.

Raúl Ávila, experto en economía y regulación, prevé que el dólar podría cerrar 2024 en torno a los $4.200, con posibles fluctuaciones hacia los $4.300, influenciadas por factores macroeconómicos y eventos políticos en Estados Unidos. Por su parte, BBVA Research proyecta un cierre en $4.100 para el dólar este año, anticipando una posible estabilización de la tasa de cambio en 2025.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Sigue leyendo