Dólar en Colombia volvió del fin de semana al alza y preocupando con más disparadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa norteamericana cerró este lunes 23 de octubre con una alza de $ 5, en una jornada marcada por la volatilidad y de haber bajado su valor el viernes.
La volatilidad sigue siendo protagonista en las negociaciones intradía del dólar en Colombia, de acuerdo con los movimientos generados este lunes, 23 de octubre.
(Le puede interesar: A cuánto estará el dólar en Colombia este fin de semana; TRM bajó e irá hasta octubre 23)
Dólar en Colombia hoy
Según datos de Set-FX, suminisurados por Credicorp Capital, la divisa cerró la jornada en $ 4.231.
Esto representa un incremento de $ 5 frente al cierre del viernes anterior y se da luego de una nueva jornada de volatilidad, en la cual el dólar se cotizó entre $ 4.207 y $ 4.245, con un promedio de $ 4221.
La tasa de cambio comienza así una nueva semana con fuertes movimientos, en la antesala de que el país elija, entre otros, a nuevos alcaldes y gobernadores para el próximo cuatrienio.
¿Qué se espera para el dólar en Colombia?
El dólar en Colombia se negoció al inicio de esta semana al vaivén de la coyuntura internacional, que vio como los bonos a 10 años de Estados Unidos llegaron a tasas no vistas desde 2007.
(Lea también: Billete de $ 20.000 y otros de colección en Colombia que actualmente valen un platal)
De hecho, su rentabilidad se ubicó por encima del umbral del 5 % por primera vez desde antes de que estallara la gran crisis financiera de 2008.
Según expertos, esto se debe a la perspectiva de un periodo prolongado de tasas de interés altas, lo que ha generado nuevas dudas entre los inversores mundiales ante la incertidumbre global.
En tanto, en el plano local, Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) revelaron la más reciente encuesta de opinión financiera, que detalla cómo está viendo el mercado la economía del país.
El reporte muestra una mayor expectativa para la inflación y el dólar en Colombia, de acuerdo con las previsiones que tienen los agentes de cara al cierre de 2023.
Sobre lo primero, prevén que el IPC anualizado llegue a 9,62 % en diciembre, por encima del 9,43 % que se proyectaba un mes atrás y del 9,2 % que se visualizaba en agosto.
En tanto, sobre la tasa de cambio, los expertos consideraron que cerraría el año en $ 4.200, es decir, $ 85 por encima de lo que preveían en la encuesta anterior ($ 4.115).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo