Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ya van dos jornadas de negociación consecutivas en los que la divisa estadounidense se desvalorizó en Colombia y completó una reducción de más de 60 pesos.
Para este jueves, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) en el país fue de 3.401 pesos y, al terminar la jornada, se cotizó en un promedio de 3.377 pesos, es decir, 24 pesos menos, según Set Fx.
Además, el pasado miércoles la moneda extranjera también cayó en 37 pesos y logró un total de 61 pesos menos en dos días.
Incluso, este jueves, el dólar alcanzó un precio mínimo de 3.370 pesos.
Este movimiento que el dólar mantuvo en los primeros días de septiembre, controvierte la tendencia alcista que la moneda tuvo en las últimas semanas y que la ubicaron cerca de los 3.500 pesos (precio máximo en la historia de Colombia).
Al respecto, La República señaló que la continuación de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos para lo que resta del año y mejores datos económicos en esos países impulsaron al mercado latinoamericano.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo