Entretenimiento
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Pese a que la divisa subió unos pocos pesos este miércoles, se mantuvo por debajo de los 2.800 pesos, un precio que no registraba desde 2015. Una de las razones del comportamiento tiene que ver con la baja negociación en el mercado local esta Semana Mayor.
El precio de apertura del dólar hoy fue de 2.781 pesos, muy cerca de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige este miércoles (2.780,04), previo a que comiencen los días festivos en Colombia.
La tendencia al alza se mantuvo y el dólar alcanzó a registrar un precio máximo de 2.799,98 pesos, y un valor promedio de 2.781,52 pesos. Según la Bolsa de Valores de Colombia, el mínimo al que cayó la moneda norteamericana fue de 2.770,01. (Vea también: ¿Recuerda los legendarios almacenes Only? Vea quiénes están detrás del negocio)
Este miércoles, además, los stocks de crudo de Estados Unidos subieron más de lo esperado, según datos de la agencia estadounidense de energía (EIA).
En la semana cerrada el pasado viernes, las reservas comerciales sumaron 1,6 millones de barriles a 429,9 millones cuando analistas estimaron en la agencia Bloomberg que el alza sería de 850.000 millones.
Las existencias de la terminal de Cushing, referencia para fijar el precio del WTI, subieron por tercera semana consecutiva al acrecentarse en 1,8 millones de barriles para totalizar 31,2 millones de barriles.
Los stocks de gasolina tuvieron una caída de 3,5 millones de barriles cuando los analistas esperaban un repliegue de 2,38 millones.
La producción, ya en un nivel récord, siguió subiendo: el promedio de extracción fue de 10,43 millones de barriles por día contra 10,43 millones de la semana previa.
Con AFP.
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Sigue leyendo