Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad está buscando estudiantes que quieran hacer sus prácticas y abrió una convocatoria para aspirantes que únicamente se encuentren en Bogotá.
Uno de los mayores retos que tienen los estudiantes colombianos que están próximos a recibir su grado profesional es conseguir empresas con prestigio para hacer sus prácticas.
(Vea también: Registraduría busca personal para las elecciones de 2023 y revela sueldazo que pagará)
Ese requisito casi obligatorio de las universidades hizo que, en el pasado cercano, el expresidente Iván Duque firmara sancionará una ley que le permitió a los recién graduados incluir las prácticas hechas antes de obtener el título como experiencia laboral.
La Registraduría Nacional se avispó para captar a los talentos colombianos y les abrió las puertas a los estudiantes de programas universitarios de educación formal, técnica o tecnológica, que deseen tener su experiencia laboral con una de las instituciones más importantes del país.
Eso sí, los postulantes deberán cumplir con algunas condiciones y tener en mente ciertos requisitos para el proceso:
(Vea también: Registrador ganará sueldazo por aumento a funcionarios; queda casi como el de congresista)
Este es el paso a paso para que se postule a hacer las pasantías en la reconocida entidad del Estado:
Deberá presentar su solicitud enviando un correo electrónico a pasantias@registraduria.gov.co y anexar la siguiente información: en el asunto debe decir: postulación pasantías – (profesión) – (código de la dependencia). En el cuerpo del mensaje tendrá que poner su nombre completo, decir que es una postulación para pasantías laborales y escribir el programa en curso (profesional, técnico o tecnológico).
Además tendrá que escribir el código de la dependencia a la que postula, que encuentra en el formato de diagnóstico de necesidades que puede consultar haciendo clic aquí.
Anexar en un solo PDF con los siguientes documentos y en el mismo orden el que se describen a continuación:
Si es uno de los elegidos para hacer sus prácticas tendrá beneficios ofrecidos por la entidad, como afiliación a la ARL, experiencia certificada en el sector público y de la práctica laboral como experiencia profesional.
Los aspirantes podrán presentar su postulación desde el 21 de junio y hasta el 10 de julio del 2023. El proceso solo es válido para estudiantes que quieran hacer la pasantía en la sede central de la Registraduría Nacional ubicada en Bogotá.
Sigue leyendo