Intervienen famosa empresa por captar más de $ 700 millones en Colombia; hay escándalo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Supersociedades ordenó la intervención de una firma importante por la captación ilegal de dinero en Colombia.

La Superintendencia de Sociedades dio a conocer la intervención de una importante firma en el país a cuenta, dijo la entidad, de la captación ilegal de dinero en Colombia.

De acuerdo con la Supersociedades, se decretó la intervención judicial a la Sociedad Postresmilkah y a la señora Sandra Carolina López Salazar, como su accionista.

(Vea también: Cayó negocio que operaba desde 2016 y prometía buenas ganancias; suspensión es inmediata)

La anterior medida se dio como consecuencia del desarrollo de actividades de captación ilegal de dinero en Colombia, esta se habría dado de manera masiva y habitual de dineros del público sin autorización previa del Estado.

“La investigación administrativa determinó que se suscribieron un total de 53 contratos con 29 personas, con inversiones de $ 757.854.040, sumadas entre todos, en las cuales se prometía una rentabilidad y/o utilidad mensual entre 8 % y más, en un plazo determinado”, dijo la Superintendencia.

¿Devolverán la plata por la captación ilegal de dinero en Colombia?

Esta decisión judicial se da bajo la medida de toma de posesión de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de la sociedad Postresmilkah y a la señora Sandra Carolina López, de acuerdo con lo dispuesto en Decreto Legislativo 4333 de 2008, para procurar la devolución de los dineros.

En este sentido, para garantizar la devolución de los recursos luego de la captación ilegal de dinero en Colombia, se decretó el embargo y secuestro de todos los bienes, haberes y derechos susceptibles de ser embargados de propiedad de Sandra Carolina López Salazar y de la sociedad Postresmilkah.

Estas medidas, aseguró la Superintendencia, prevalecen sobre las que se hayan decretado y practicado en los procesos ejecutivos y de otra naturaleza en que se persigan bienes de los intervenidos.

El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez advierte que: “las captaciones no autorizadas de dinero a través de propuestas para invertir o apalancar negocios, son un riesgo para la economía de los colombianos, por cuanto ponen en riesgo su dinero lo cual debe generar alerta para el cuidado de los recursos por parte de cada uno de los ciudadanos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo