Crece preocupación en Colombia por el alto precio de la energía que afecta el bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

En algunas regiones del país el costo es muy superior si se compara con otras naciones de la región y los ciudadanos pasan dificultades para pagar el recibo.

La energía en Colombia está afectando severamente los bolsillos de los ciudadanos, especialmente en las regiones más cálidas como el Caribe colombiano, donde se enfrenta un dilema crucial: pagar la factura de electricidad o llenar la nevera.

(Lea también: Tribunal pone contra las cuerdas al Ministerio de Minas por alto costo de la energía)

Las tarifas eléctricas en el país se componen de varios factores: el costo de generación, distribución, transmisión, restricciones, pérdidas y el consumo individual.

Sin embargo, la fórmula tarifaria actual ha sido objeto de críticas, y el presidente Gustavo Petro ha planteado la necesidad de reformarla tanto a corto como a mediano y largo plazo.

Petro sugiere que el sistema energético de Colombia debería enfocarse en fuentes limpias y renovables para aliviar el impacto económico en los ciudadanos.

A pesar de esta propuesta, muchos colombianos aún no comprenden a fondo cómo se calculan las tarifas eléctricas. Las decisiones sobre la política tarifaria deben priorizar el bienestar económico de los hogares.

Comparación de tarifas de energía en Colombia con otros países de Sudamérica

Actualmente, las ciudades con las tarifas eléctricas más altas en Colombia son Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Riohacha y Sincelejo. La situación es aún más alarmante cuando se compara con otros países de América del Sur:

  • Brasil: El costo promedio de la energía varía entre 180,000 y 240,000 pesos colombianos.
  • Argentina: Gracias a subsidios, el costo promedio es significativamente más bajo, oscilando entre 70,000 y 120,000 pesos colombianos.
  • Chile: La energía es más costosa, con precios que van de 240,000 a 280,000 pesos colombianos.
  • Uruguay: Los precios oscilan entre 210,000 y 250,000 pesos colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo