¿Por qué el dólar en Colombia está subiendo tanto? Petro no tendría nada que ver
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste jueves el dólar en Colombia presentó amplia volatilidad con tendencia alcista, la divisa abrió en $ 4.910, y el valor máximo al que llegó fue de $ 4.996.
Según los expertos este incremento en el dólar en Colombia tiene que ver con los datos que se han conocido por parte de los Estados Unidos que impactan de manera relevante a la divisa.
“Hay una reacción a las publicaciones de EE. UU. tanto de actividad económica como de precios que nuevamente generan presiones sobre la expectativa de tasa de interés de la Reserva Federal”, dijo Gustavo Acero, analista del Banco de Bogotá.
(Vea también: Dólar hoy en Colombia se acercó a los $ 5.000, pero cerró el día con bajonazo)
Pero, por otro lado, en el panorama local se debe a la radicación de reformas como la de la salud y el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Además, de las futuras que ha anunciado el Gobierno Nacional que han generado protestas a favor y en contra.
“En el caso de Colombia, el dólar se está fortaleciendo a un mayor ritmo, debido a la incertidumbre de la sostenibilidad fiscal del país, si se aprueban las reformas tal cual como han sido planteadas por el Gobierno”, dijo Juan David Ballén director de investigaciones Casa de Bolsa.
Aunque en la jornada no marcó los $ 5.000, estuvo a $4 de alcanzarla.
Los expertos señalan que si se mantiene al alza el dólar en Colombia durante un tiempo prolongado podría generar preocupaciones para los mercados y la economía en general.
De acuerdo con los analistas un dólar alto afecta principalmente las importaciones a Colombia y con eso los alimentos que vienen de otros países, también genera impacto en la deuda externa y para las personas que tienen pagos internacionales pendientes en esa moneda.
(Vea también: Mi Casa Ya: el subsidio ahora también aplica para vivienda rural)
Por el contrario, los que se benefician con un dólar en Colombia en niveles cercanos a los $5.000 son los exportadores, las personas que reciben remesas, entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo