Petro presumió de dato de la inflación y su Gobierno pidió que bajen tasas de interés

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego de que el Dane presentó la caída de ese dato, el presidente lo sacó a relucir y el ministro de Hacienda propuso que el porcentaje a deudas se reduzca.

El Dane reveló que la inflación en Colombia se ubicó en el 8,35 % anual en enero de 2024. Ante ese dato, el presidente de la República, Gustavo Petro, mencionó que con este indicador los trabajadores tendrán mayores ingresos.

“Volvió a bajar fuertemente la tasa de inflación. Está en 8,35 anual. El salario mínimo lo subimos en 12 %, así que, sí logramos mantener el descenso de la tasa inflacionaria, los trabajadore(a)s de Colombia tendrán un nuevo ascenso de su nivel de vida en términos reales igual o mayor que el año pasado”, dijo el mandatario por medio de su cuenta de X.

(Recomendado: Inflación en Colombia siguió cediendo terreno en enero: así quedaron los precios)

Al conocer el dato, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la economía en general con este resultado presentó una ganancia de 3,65 %.

“En el conjunto de la economía tenemos una ganancia real de 3,65 % en el poder de compra”, dijo Bonilla.

Cabe mencionar que en lo que respecta a la inflación por niveles de ingreso en la medición anual de enero el estrato alto presentó un costo de vida de 8,91 %, el medio de 8,35 %, la población vulnerable de 7,65 % y la población más pobre de 7,15 %.

“La inflación de los hogares pobres sigue siendo la más baja, sigue siendo de 7,15 %, eso significa que los hogares pobres están recuperando en mayor medida el poder adquisitivo, ya con el alza de inflación y con el alza que tuvimos de salarios tuvimos una ganancia de 5 puntos básicos en el poder adquisitivo para los hogares pobres”, agregó el jefe de la cartera de Hacienda.

Inflación con mensaje de recorte de tasas

De otro lado, le envió un nuevo mensaje a la Junta Directiva del Banco de la República para que siga con los recortes de la tasa de interés.

“Refleja que la economía colombiana viene consolidándose hacia la reducción de la inflación y, por lo tanto, es el llamado de atención a la Junta Directiva del Banco de la República de que están todos los elementos necesarios para poder seguir reduciendo la tasa de intervención”, dijo Bonilla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Novelas y TV

Exigen sacar a Alfredo de 'La casa de los famosos'; galácticos lo llaman "gamín" en redes

Economía

Bajará tarifa de servicio público para millones de colombianos; la ayuda vendrá pronto

Economía

D1 lanzó electrodoméstico muy pedido por muchos para la cocina; vale menos de $ 50.000

Deportes

Filtran posibles refuerzos de Millonarios y las 3 figuras del club que pretenden en Brasil

Loterías

Lotería del Cauca resultado último sorteo hoy 1 de junio y nuevo premio mayor

Carros

Cómo hacer para que no se le estacionen frente a su casa y deje mal parqueados a los demás

Vivir Bien

Cuál es el vuelo más largo sobre el mar a nivel mundial: su destino es cercano a Colombia

Sigue leyendo