Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde el próximo 7 de julio regirá en Colombia la prohibición de los plásticos de un solo uso, algo que afectará a muchos productos para las fiestas.
Recientemente, el Gobierno Nacional detalló los pormenores de la ley contra plásticos de un solo uso que entrará en vigor en Colombia el próximo 7 de julio.
Son en total 14 tipos de productos derivados del plástico que estarán vetados en el territorio nacional desde la mencionada fecha y que ya no podrán venderse por ley.
(Vea también: Qué beneficios tienen las empresas que ayudan al medioambiente; hay respiro tributario).
Uno de los productos destacados por la mencionada ley es el de plásticos para fiestas y otros eventos de celebración.
Confeti, manteles y serpentinas hacen parte de ese listado de elementos vetados por la nueva ley que son tan habituales en las fiestas y que ya no se verán más.
Láminas para comida de un solo uso, soportes plásticos, rollos de bolsas vacías y bolsas de puntos de pago son otros de los productos que ya no se pueden vender en el territorio nacional.
De igual forma, la ley estipula que hay un periodo de gracia máximo de 6 años para que todos los negocios del país implementen la norma y no vendan más plásticos de un solo uso.
Los plásticos de un solo uso son perjudiciales para el medioambiente por varias razones. En primer lugar, su producción consume grandes cantidades de recursos naturales, especialmente petróleo, y provoca emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático.
Una vez utilizados, estos plásticos suelen desecharse rápidamente, y debido a su naturaleza no biodegradable, pueden tardar cientos de años en descomponerse.
En los ecosistemas marinos, los plásticos de un solo uso son particularmente dañinos. A menudo terminan en océanos y mares, donde se fragmentan en microplásticos que son ingeridos por la fauna marina. Esto no solo afecta la salud de los animales, sino que también entra en la cadena alimentaria, impactando potencialmente a los humanos.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo