Posibles pirámides ganaderas habrían captado más de $ 60.000 millones a 2.257 personas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa Supersociedades informó que fue decretada la medida administrativa por captación no autorizada de dinero del público a la Sociedad Ganadera El Paraíso S.A.S.
La Superintendencia de Sociedades informó que fue decretada la medida administrativa por captación no autorizada de dinero del público a la Sociedad Ganadera El Paraíso S.A.S., su representante legal, Carlos Alberto Montoya Bustamante, la sociedad Subase S.A.S., y la sociedad Montser13 Group S.A.S., y su representante legal, Lina María Serna Aristizábal, en la cual se ordena la suspensión inmediata de las operaciones de captación no autorizada de dineros del público.
(Lea también: Bancolombia lanza advertencia por estafa con multas de tránsito que llega por WhatsApp)
En la resolución mencionada se concluyó que la Sociedad Ganadera, a través de sus representantes legales, utilizó los Contratos de Ganado en participación para recibir recursos de manera masiva del público, justificando supuestas ganancias y rentabilidad por actividades con ganado que resultó ser insuficiente respecto del dinero recibido.
De acuerdo con la investigación realizada, la Sociedad Ganadera, a marzo de 2023, captó recursos por más de $ 60.830 millones, provenientes de más de 2.257 personas, por contratos de “ganado en participación”, en los que se establecía que terceras personas, llamados “depositantes”, le entregaban cabezas de ganado para que aquella los administrara, cuidara y enajenara, y, al finalizar el negocio, los restituyera.
(Vea también: Estas son las estafas más comunes que se hacen con las tarjetas de crédito en Internet)
La anterior medida dio paso a que la Dirección de Intervención Judicial, adscrita a la Delgatura de Intervención y Asuntos Financieros Especiales de la Entidad mediante Auto 910-010632 de 18 de julio de 2023, decretara la intervención, bajo la medida de toma de posesión, de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de las personas jurídicas y naturales antes mencionadas, con el propósito de devolver los dineros entregados al esquema de captación, de conformidad con lo establecido en el Decreto 4334 de 2008.
Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó: “Recomendamos a la ciudadanía tener precaución frente a los esquemas de captación ilegal que advierten ofrecimientos de negocios o de inversiones brindando facilidades y altos rendimientos o ganancias sin explicación financiera razonable. Esperamos que el público en general consulte, se informe y sea cuidadoso antes de realizar cualquier tipo de inversión, que prometa rentabilidades altas o no razonable”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo