Dane reveló noticia muy buena para los colombianos; Banco de la República no lo esperaba

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Según la entidad encargada de la estadística, la economía del país creció más 3 %, muy por encima de lo que esperaban las autoridades económicas.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB), dato representativo de la economía colombiana, creció 3,6 por ciento durante el tercer trimestre de 2025. El dato está por encima de lo que estimaba el mercado para el PIB en Colombia.

El Banco de la República señalaba un posible crecimiento del PIB en Colombia del 3%. El 3,6% del tercer trimestre de 2025 representa un crecimiento frente al 2% que se registró en el mismo periodo de 2024.

¿Cómo se ha movido el PIB de Colombia en 2025?

El DANE registró a la baja el dato del PIB del primer trimestre, que pasó de 2,7% a 2,6%. Por otro lado, se mantuvo el 2,1% correspondiente al segundo trimestre de 2025. La economía colombiana venía de dos años por debajo de su potencial, pues en 2024 el crecimiento fue del 1,6%. En 2023, el dato quedó en 0,7%.

(Vea también: Industria colombiana repunta: confecciones, café y autos reactivan la manufactura en septiembre)

¿Cómo está en PIB por sectores?

La actividad con mejor comportamiento fue “Administración pública y defensa; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales”. Esta actividad registró una tasa de crecimiento del 8%. Aportó 1,3% y significó la mitad del crecimiento en el periodo registrado.

Otra actividad económica clave fue “Comercio y reparación de vehículos; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida”. Creció un 5,6%, aportando un 1,2%. La actividad que más cayó fue la de “Explotación de minas y canteras”. Se desplomó un 5,7% y restó 0,3% a la variación del PIB de Colombia para el periodo estudiado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"

Entretenimiento

Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Sigue leyendo