Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente dijo que, según él, los aumentos de la gasolina en el país tienen como finalidad evitar una supuesta quiebra de la petrolera nacional.
Las alzas de la gasolina en los últimos meses han levantado ampolla en todo el país. Esa decisión ha fregado a muchas personas que pasaron de pagar 9.000 pesos por el galón a pagar 15.000 pesos.
En reiteradas ocasiones, el presidente Gustavo Petro ha dicho que estas alzas se deben a los huecos que había en el fondo de estabilización de los combustibles en el país.
(Vea también: En qué gastan más plata los colombianos: gasolina encabeza listado, según el Dane).
Esto dijo Petro:
Sin embargo, ahora salió con una excusa que jamás había mencionado y que, de ser cierta, es bastante delicada. Indicó, sin pruebas, que Ecopetrol quebraría si la gasolina baja de precio.
“Si no subiéramos la gasolina, Ecopetrol quebraría. Porque la compró [la gasolina] en el exterior cara y la vendería barata o subsidiaríamos a Ecopetrol con el presupuesto, lo cual implicaría bajar a la mitad el presupuesto de la inversión pública y condenar la economía nacional a la recesión”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.
Petro arremetió contra el senador Miguel Uribe Turbay, luego de que este señalara al presidente como el gran responsable de la creciente inflación en el país.
“Estructuralmente, la inflación comienza en Colombia por las importaciones de maíz y fertilizantes cuyos precios en dólares suben por la guerra y el desabastecimiento mundial”, apuntó Petro.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que el ACPM en Colombia aumentará una vez la gasolina llegue a los 15.500 pesos, algo que pasaría en diciembre de 2023.
Bonilla repitió algo que el Gobierno Nacional ha dicho varias veces en los últimos meses. Los incrementos en el ACPM llegarán una vez se acaben los aumentos de la gasolina corriente (es decir, desde enero de 2024).
De igual forma, el ministro señaló que eso se viene advirtiendo hace un buen tiempo y que las empresas transportadoras de carga ya deberían estar aterrizadas con esa realidad económica.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo