Petro le metió buena plata al campo: presentó presupuesto histórico para el agro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAunque aún no se discute cómo se va a dar la distribución presupuestal, durante un debate se anunció la adición monetaria a ese sector económico.
Si bien aún no se discute cómo se va a dar la distribución presupuestal, durante el debate de este martes 13 de septiembre se dijo que el agro va a tener una adición sustancial en su presupuesto del año entrante.
De esta manera, se aseguró que se van a adicionar $2 billones de los cerca de $14,2 billones que se agregaron al monto presentado por el gobierno del expresidente Iván Duque.
(Le puede interesar: Informe de Mintransporte de 2019 desmentiría a Petro: alza de gasolina afecta a 90 % de vehículos)
Con esto de base, y según primeras estimaciones del Ministerio de Agricultura, ese segmento tendría una partida presupuestal del orden de los $4,2 billones para el 2023.
Cecilia López, ministra de Agricultura de Colombia, dijo que “esto marcará un cambio histórico en la vida del país y en el cierre de la brecha rural con la urbana”.
(Recomendado: Radican reforma para crear jurisdicción agraria y rural en Colombia)
El incremento para el agro
Vale recordar que, para el presupuesto aprobado en la vigencia del 2022, el monto destinado a la agricultura fue de $2,51 billones. Dijo López que el monto con el que quedaría el segmento corresponde al 96,6 % de lo solicitado.
“La ejecución va a ser muy retadora para un Ministerio y unas instituciones que han estado marginadas, sin gran apoyo y ahora se volvieron el eje (…) En los dos últimos años el promedio del presupuesto para el sector fue de $1,2 billones, lo que indicaba la poca importancia que se le otorgaba. Dígame si eso no es una expresión de la prioridad, que el presidente Gustavo Petro le está dando a este compromiso”, agregó la funcionaria.
Sobre qué se haría con los recursos, López explicó que todavía se estudian las opciones a las que se destinarían, pero un eje fundamental es la reforma al agro nacional.
Adicionalmente, en la parte alta de la hoja de ruta estará “convertir a Colombia en una potencia agroalimentaria, lograr la justicia ambiental, la justicia social y la paz total”, concluyó López.
Enlace: Agro en Colombia tendría presupuesto histórico para 2023 publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo