Triunfo de Trump empezó a sentirse en Colombia y el peso colombiano lo está padeciendo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El martes hubo elecciones en Estados Unidos y ganó Donald Trump. Esta noticia no tardó en afectar las monedas de la región, especialmente el peso colombiano.

Para el cierre de la jornada de este miércoles, la moneda colombiana se ubicó como la tercera más devaluada de Latinoamérica tras mostrar una caída de 0,9 %.

Esto luego de que el dólar cerrara el miércoles en $ 4.430,89, ubicándose $ 9,03 arriba de la Tasa Representativa del Mercado, que ayer estaba en $ 4.421,86. Además, tocó un máximo de $ 4.485, mientras que el mínimo fue de $ 4.401. Se registraron 2.408 transacciones por US$ 1.374 millones.

(Vea también: Preocupación para quienes tienen billetes de 100, 50 y 20 mil pesos: hay mala noticia)

El peso colombiano no fue el único afectado; el sol peruano también cayó un 0,13 %, y el peso chileno lideró las pérdidas con un -0,47 %. Según los analistas, esto se debe a los resultados de las elecciones en Estados Unidos, que golpearon especialmente al peso mexicano, aunque este último logró recuperarse después.

“La reacción más importante se ha dado por el lado del peso mexicano, pero en general la mayoría de las monedas de Latinoamérica reaccionaron con desvalorizaciones frente al dólar, bajo la premisa que bajo un mandato de Trump el dólar se mantendría muy fuerte en la medida en que sus políticas podrían ser inflacionarias y le restarían margen de maniobra a la Reserva Federal para reducir sus tasas de referencia”, indicó Catalina Tobón, gerente de estrategia en Skandia, a La República.

Algo que hay que resaltar es que, aunque varias monedas se devaluaron en las primeras horas del día, hacia el final la tendencia mejoró un poco. Tanto así que el real brasileño subió un 1,22 % y el peso mexicano un 0,04 %.

Además, en general, las monedas cayeron porque hay expectativas sobre el gasto público y las tasas de interés del mercado en ese momento

Desde septiembre, se ha observado una tendencia al alza en el dólar, impulsada, en principio, por las decisiones de tasas de la Reserva Federal y la incertidumbre electoral, algo que con la victoria de Trump deja la pregunta de ¿cuándo podría recuperarse la estabilidad?

Mauricio Acevedo, estratega de divisas y derivados de Corficolombiana, precisó que, con el regreso de Trump a la Presidencia de Estados Unidos, “los mercados ya están familiarizados con su estilo de gestión, lo que podría generar una rápida estabilización”.

Además, señaló que se espera que el alza del dólar pueda moderarse hacia fin de año, “cuando generalmente los mercados tienden a bajar debido a factores estacionales. En Colombia, estos incluyen flujos de remesas, ingresos de Ecopetrol, cosechas de café y otros recursos puntuales que suelen ingresar al país en esta época”.

Por su parte, Andrés Pardo, director ejecutivo de XP Investments, afirmó que la victoria de Trump, junto con su enfoque proteccionista y sus políticas de deportaciones, “podría generar un impacto inflacionario, dificultando así posibles recortes en las tasas de interés. Este factor sería clave para mantener la tendencia alcista del dólar”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo