Advierten a trabajadores ilusionados con reforma pensional: “No resolverá problemas”

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-02-26 10:42:11

Desde los partidos de oposición se lanzaron varios cuestionamientos al proyecto de reforma al sistema pensional, previo a la reanudación del debate.

La reforma pensional que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro ya tiene fecha para el segundo debate en la plenaria del Senado de la República. Este martes 27 de febrero se retomará la discusión del proyecto, que fue aprobado en su primer debate por la Comisión Séptima el año pasado. Se espera que se discutan los impedimentos y se defina la ponencia a discutir.

(Lea también: Alertan a trabajadores que han cotizado menos de 20 años en fondos privados de pensión)

Frente al contenido de la iniciativa, se conoció que no hubo consenso entre los ponentes, ya que la intención inicial era explorar el mayor acuerdo posible en los puntos en los que persisten diferencias, incluso la posibilidad de llegar con una sola ponencia, pero al final, la determinación fue someter a consideración las tres ponencias radicadas.

Precisamente, una fuerte crítica hicieron varios senadores a los ministros de Hacienda y Trabajo sobre la reforma pensional. Aseguraron que las cuentas no cuadran para que el sistema sea sostenible económicamente, por lo que los trabajadores más jóvenes terminarían afectados en unos años.

“La reforma pensional propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro no resolverá los grandes problemas estructurales de cobertura y sostenibilidad para los trabajadores colombianos”, afirmó el senador Liberal Juan Pablo Gallo.

Por su parte, el senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay lanzó duros cuestionamientos al proyecto de reforma pensional expresando que tiene “una alta carga ideológica que no resuelve los problemas que diagnostica”.

El congresista expresó que la reforma está construida sobre “falsos argumentos porque este Gobierno se quedó en el pasado y está trasnochado en la historia”. A juicio de Uribe Turbay, la administración central crea escenarios nocivos para la inversión privada.

Sobre cobertura, equidad y sostenibilidad también hay algunas dudas entre los senadores. “Los problemas de cobertura no se solucionan entendiendo a la pensión como mínimo un salario mínimo, no se solucionan los problemas de sostenibilidad, no se solucionan los problemas de equidad, se avanza en ellos, pero no se solucionan”, agregó Juan Pablo Gallo.

Reforma pensional en Colombia: debate se reanuda con diferencias

Quienes defienden la reforma pensional afirmaron que esta sí amplía la cobertura para que más trabajadores colombianos se pensionen, sin desequilibrar las finanzas del país.

Alberto Benavides, senador del Partido Pacto Histórico, señaló que “el 80 % de la gente del mundo rural no tiene pensiones”, motivo por el cual cree que con la reforma se puede “llegar a esas poblaciones con un pilar solidario que les permita acceder”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Bajará tarifa de servicio público para millones de colombianos; la ayuda vendrá pronto

Loterías

Lotería de Risaralda resultado último sorteo hoy 31 de mayo, nuevo premio

Bogotá

Mujer asesinada en Suba habría sido presionada para trabajar presencialmente, según su tío

Economía

Pueden reportarlo a centrales de riesgo si tiene crédito con Addi y no sigue este consejo

Economía

Gerente de EPS Sura se destapó sobre retiro del sistema y explicó el porqué de la decisión

Entretenimiento

Favorita a ganar Miss Universo Colombia no vive en el país y mide casi dos metros

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Loterías

Lotería de Santander último sorteo hoy 31 de mayo, nuevo premio y resultado

Sigue leyendo