Desalentador dato sobre pensiones dejará a muchos preocupados; cifra es muy baja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioLa Contraloría General de la Nación indicó que en el departamento del Cesar solo el 10,33 % de los adultos mayores de 60 años acceden a una pensión.
La Contraloría General de la Nación elaboró un documento para alimentar la discusión de la reforma pensional en Colombia. Uno de los datos más llamativos fue el porcentaje de la población mayor de 60 años que accede a la pensión.
Mientras la cobertura nacional es de 27,52 %, en el departamento del Cesar solo el 10,33 % de los adultos mayores de 60 años acceden a una pensión. Eso significa que de las 103.242 personas que deberían estar pensionadas, solo 10.670 tienen acceso.
(Vea también: Confirman fecha en la que iniciará pago de nuevo bono pensional de $ 250.000 en 2024)
Sin embargo, a nivel de la región Caribe, la situación es más crítica en los departamentos de Córdoba (6,41 %) y La Guajira (6,27 %). Al contrario, el mejor promedio nacional lo tiene Bogotá, con una cobertura del 49,3 %.
¿Qué hacer?
Los datos observados muestran bajos niveles de cobertura, en donde aproximadamente solo 3 de cada 10 adultos mayores logran tener acceso a una pensión de vejez en Colombia.
En el caso del departamento del Cesar, este problema tiene su raíz en la alta informalidad en materia laboral. “El rebusque es la forma más común de ganarse la vida. Es decir, sin cotizar pensiones, y básicamente con un régimen de salud subsidiado. Tampoco tienen las ventajas de un empleo formal, como cesantías, primas o condiciones de estabilidad”, sostiene Cesore en un informe.
Al respecto, la Contraloría General concluyó que existen diagnósticos recurrentes que señalan que una reforma pensional en Colombia debe buscar atacar la pobreza de la vejez, mejorar la cobertura del sistema, lograr la progresividad en los subsidios que entrega, procurar unos ingresos dignos para los adultos mayores en la etapa de desacumulación, y alcanzar un sistema pensional sostenible financieramente”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo