Hacen anuncio sobre pensionados en Colombia y mujeres sorprenden con dato que las ilusiona

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La cooperativa Fincomercio ha llevado a cabo un sondeo del comportamiento financiero y el estilo de vida de los adultos mayores en Colombia.

La cooperativa Fincomercio ha llevado a cabo un detallado sondeo para desentrañar el comportamiento financiero y el estilo de vida de los adultos mayores en Colombia. Los resultados arrojan luz sobre cómo esta demografía crucial contribuye a la economía familiar y se adentra en una vida activa y enriquecedora.

Gloria Gutiérrez, Gerente Comercial de Fincomercio, comparte los hallazgos significativos de la investigación. “El adulto mayor que recibe una pensión de salario mínimo ahorra en promedio desde $ 30.000 mensuales. Realiza inversiones desde $ 300.000. En cuanto a crédito, sus solicitudes son mínimo de $ 1.000.000. Adquiere seguros de vida y hogar. Adora las actividades al aire libre, el baile y los juegos”, señala Gutiérrez.

(Vea también: Colpensiones soltó anuncio que abre puertas para más de un emprendimiento)

Dada la preocupante tasa de desempleo juvenil en la actualidad, los adultos mayores juegan un papel vital en la economía de las familias colombianas, ya que sus pensiones a menudo constituyen el ingreso principal del hogar.

“En cientos de hogares, los hábitos financieros de los pensionados son ejemplares y fundamentales para su entorno. Además de apoyar financieramente a sus descendientes, los adultos mayores distribuyen sus ingresos para ahorros planificados, inversiones en CDAT’s y la adquisición de seguros, manteniendo así una vida financiera activa”, explica Gutiérrez.

La cooperativa de ahorro y crédito Fincomercio, con 66 años de experiencia en trabajo social, reconoce la importancia de satisfacer las necesidades, gustos e intereses de los adultos mayores. A través de una amplia gama de productos y beneficios exclusivos, Fincomercio se esfuerza por convertir esta etapa en una llena de oportunidades y realizaciones.

Conforme a las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se espera que para el año 2050 la población mayor de 60 años alcance el 25.1 %, lo que se traduce en 193 millones de personas.

(Vea también: Los 3 dolores de cabeza (financieros) que padecen los colombianos en la actualidad)

“El aumento continuo en la población mayor de 60 años nos lleva a expandir nuestros canales para escuchar sus necesidades. Esto nos permite afirmar con certeza que comprendemos la situación actual de los hogares colombianos, donde los adultos mayores juegan un papel protagónico en la economía del hogar”, agrega Gutiérrez.

Según el Dane, los adultos mayores representan más del 14 % de la población colombiana, una cifra que seguirá creciendo debido al fenómeno del envejecimiento poblacional.

Comportamiento financiero actual de los adultos mayores

Gutiérrez destaca que los adultos mayores que reciben una pensión de salario mínimo ahorran en promedio entre $ 30.000 y $ 150.000 mensuales a través de planes de ahorro programado. Aquellos con pensiones más altas realizan inversiones en CDAT’s que van desde $ 1.000.000 hasta $ 27.000.000, lo que les permite alcanzar sus metas de manera organizada.

Un análisis detallado revela que las mujeres tienen un hábito de ahorro más sólido y disciplinado, con un 92 %, mientras que los hombres reportan un 88 %.

“Bogotá, Cúcuta, Medellín, Neiva y Cali son las cinco ciudades donde los adultos mayores demuestran un excelente comportamiento de ahorro, evidenciando que es posible ahorrar incluso con un salario mínimo. Un dato interesante es que en los últimos 4 años, las mujeres lideran el ahorro con un 68 % mientras que los hombres representan el 32 %”, asegura Gutiérrez.

Comportamiento crediticio de los adultos mayores

El sondeo realizado por Fincomercio también profundiza en el comportamiento crediticio de los adultos mayores. La cooperativa ha ampliado el rango de edad para la aprobación de créditos hasta los 84 años y ofrece una lista extensa de beneficios sociales que incluyen actividades recreativas, eventos masivos, programas educativos para nietos, campañas preventivas, jornadas lúdicas y programas de salud.

En términos de los montos promedio de crédito solicitados por los adultos mayores en el sondeo, las estadísticas revelan que el valor mínimo es de $ 1.000.000 y el máximo de $ 15.000.000. Fincomercio otorga préstamos a los pensionados por hasta $ 250.000.000, dependiendo de la capacidad de pago de cada individuo.

Por género, las estadísticas indican que el 61.60 % de los créditos solicitados en los últimos 4 años provienen de mujeres, mientras que los hombres representan el 38.40 %. Estas cifras han mantenido una constancia durante 2023 con ligeras variaciones.

“Conocer las necesidades económicas de los pensionados es fundamental para nosotros, ya que el cooperativismo se basa en la auténtica preocupación por la comunidad. Las solicitudes de crédito por parte de los pensionados suelen tener tres motivos principales: la consolidación de deudas, inversiones libres y mejoras en propiedades. Las ciudades con mayor número de solicitudes de financiamiento son Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta, Medellín y Pereira”, narra Gutiérrez.

Estilo de vida de los pensionados

Gutiérrez comparte que los adultos mayores disfrutan de una vida activa y enriquecedora una vez jubilados. Inspirados por esta información, Fincomercio promueve la idea de aprovechar al máximo la jubilación y la vida con el mensaje:  “Sácale el jugo a tu pensión”. Durante agosto y septiembre, se crean espacios para que los adultos mayores disfruten de eventos diseñados exclusivamente para ellos, como el “Día del Sol” para más de 1.200 personas y el “bingo bailable” para más de 1.600 asistentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo