Dan alternativas a quienes no pudieron completar sus semanas para pensionarse en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-04-13 10:30:53

Pese a que esta situación puede preocuparlos, existen varias opciones para recibir ingresos en fondos de pensión privados o públicos si no aplica para pensión.

Un panorama en donde más de la mitad de los colombianos subsisten mediante trabajos informales (56,3 por ciento, a corte de febrero de 2024 según el Dane) da a entender que muchos suelen llegar a los últimos años de sus vidas sin haber cotizado las semanas suficientes para obtener una pensión.

Esto, más allá de preocupante, suele frustrar a quienes trabajaron por muchos años pero que, por alguna u otra razón no lograron culminar las 1.300 semanas para recibir este ingreso vital y disfrutar la vejez sin tener que preocuparse por el dinero.

(Vea también: perro caliente a $ 5.000 y más promociones del Éxito; hay buenas opciones para almorzar)

Sin embargo, aunque el panorama pinte gris, existen varias alternativas para quienes no lograron superar las semanas requeridas pero no desean perder esa platica que cotizaron. Por esta razón, Colpensiones, a través de su página web, explicó qué pueden hacer estas personas, independientemente del fondo de pensiones al que pertenezcan:

  1. Solicitar una pensión familiar: en caso de que no haya logrado cumplir las 1.300 semanas necesarias, puede sumar sus semanas cotizadas con las de su cónyuge y acceder a esta prestación económica para los dos. Este beneficio consiste en 1 salario mínimo que podrá cubrir al conyugue o hijos en caso de que alguno de quienes sacaron esta pensión muera.
  2. Acceder a beneficios económicos periódicos de Colpensiones (Beps): consiste en un ahorro voluntario de aquellas personas que no cotizan, pero desean tener un colchón para su vejez. De esta manera, en caso de hacerlo, el Gobierno Nacional le subsidiará un 20% adicional al total del ahorro.
  3. Solicitar el traslado de sus aportes de pensión a Beps (idemnización sustitutiva): quienes no lograron cumplir con los requisitos para pensionarse pueden solicitar un traslado de sus aportes a Beps (indemnización sustitutiva) y recibir sobre este valor trasladado el subsidio gubernamental previamente descrito.

Cómo solicitar la indemnización sustitutiva o devolución en saldos en Colombia

  1. Haga la solicitud formal correspondiente a su fondo de pensiones, con los documentos y datos requeridos.
  2. Radique los documentos necesarios y sométalos a la evaluación de la entidad.
  3. En caso de ser aprobada, verifique que la cifra otorgada y sus detalles sean los correspondientes.
  4. Si no le aprueban la solicitud, puede presentar una reclamación o recurso de reclamación ante el fondo de pensiones respectivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Estados Unidos descertificó a Colombia y tensión aumenta por posible recorte de ayudas

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo