Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que esta situación puede preocuparlos, existen varias opciones para recibir ingresos en fondos de pensión privados o públicos si no aplica para pensión.
Un panorama en donde más de la mitad de los colombianos subsisten mediante trabajos informales (56,3 por ciento, a corte de febrero de 2024 según el Dane) da a entender que muchos suelen llegar a los últimos años de sus vidas sin haber cotizado las semanas suficientes para obtener una pensión.
Esto, más allá de preocupante, suele frustrar a quienes trabajaron por muchos años pero que, por alguna u otra razón no lograron culminar las 1.300 semanas para recibir este ingreso vital y disfrutar la vejez sin tener que preocuparse por el dinero.
(Vea también: perro caliente a $ 5.000 y más promociones del Éxito; hay buenas opciones para almorzar)
Sin embargo, aunque el panorama pinte gris, existen varias alternativas para quienes no lograron superar las semanas requeridas pero no desean perder esa platica que cotizaron. Por esta razón, Colpensiones, a través de su página web, explicó qué pueden hacer estas personas, independientemente del fondo de pensiones al que pertenezcan:
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo