Anuncian por qué van a subir los peajes en 2024; no será el único golpe para conductores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl hueco causado por el congelamiento del precio de los peajes en 2023 asciende a $ 800.000 millones, según el ministro William Camargo.
El hueco causado por el congelamiento del precio de los peajes en 2023 asciende a $ 800.000 millones. Así lo dijo el ministro de Transporte de Colombia, William Camargo, quien también explicó cómo está financiando su cartera los proyectos por cuenta de esa falta de recursos.
“Hasta la fecha, hemos estimado (el hueco en) alrededor de $ 800.000 millones, de los cuales el Ministerio de Hacienda ya nos habilitó $ 500.000 millones”, afirmó Camargo en entrevista con El Tiempo.
(Vea también: Estos son los peajes que costarán cerca de 20.000 pesos en Colombia, en 2024)
Es por este hueco que el Gobierno, en semanas pasadas, y como lo anunció Valora Analitik en primicia, anunció que habrá dos alzas en el precio de los peajes. Inicialmente se dijo que la primera alza sería a comienzos de diciembre. Sin embargo, el Gobierno Nacional cambió su postura y, ahora, los dos aumentos serán en 2024.
Qué dijo el ministro de Transporte sobre el precio de peajes
Camargo reiteró que la primera alza en el precio de los peajes será en enero. Esta se hará según la inflación de 2022, es decir, entre 12 y 13 %.
“A mediados del primer semestre o quizás en el tercer trimestre (de 2024), el alza será el valor del Índice de Precios del Consumidor (IPC) de este año. La fecha exacta dependerá de cómo se vaya comportando la economía y del componente inflacionario”.
Hay que recordar que, en 2024, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha dicho que también subirá el precio del diésel por cuenta del hueco en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC). De ahí también que aún no haya fecha fija para el segundo aumento del precio de los peajes.
Por ahora, se hacen entonces cálculos para el precio de los peajes en Colombia aumenten poco más del 23 % al cierre del próximo año.
Sobre cómo se está haciendo frente al hueco fiscal generado por el congelamiento, Camargo dijo en El Tiempo que “con el mecanismo de los contratos y otras fuentes de financiación estamos buscando cubrir los restantes, que son de iniciativas privadas”.
“Ya estamos empezando a revisar las actas con los concesionarios y los recursos están habilitados. Nuestra responsabilidad es girarlos”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo