Dicen cuándo empezará plan del Gobierno que afectaría a conductores de carros en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-09 14:27:08

William Camargo, saliente ministro de Transporte, dio detalles acerca de un incremento que se vendría para los peajes y que tocaría el bolsillo de muchos.

Luego de que Camargo anunciara que se viene un aumento en el valor de los peajes en el país, el propio ministro saliente agregó que este aumento debía darse en julio, pero se retrasará un poco.

“Esperábamos que se diera en julio, pero hay otro tema que también está en la mitad y es que parte de los costos de operación y mantenimiento podrían costear ese posible déficit que está apareciendo porque estamos pagando operación y mantenimiento por tráfico que en las concesiones no está llegando al 100 % de la programación y eso hay que revisarlo”, detalló Camargo en diálogo con El Tiempo.

(Vea tambiénAdvierten a conductores de carros en Bogotá: decisión de Galán dejó 9.000 inmovilizaciones).

Así las cosas, el saliente ministro dejó en claro que en las próximas semanas se daría como efectivo el mencionado incremento en el valor de los peajes del territorio nacional.

Aunque pronto se viene el aumento en los peajes, el ahora exministro añadió que otros ajustes como el del diésel tendrán que ser concertados con sectores del transporte.

“Con Minhacienda habíamos considerado que era pertinente, pero hay una discusión en la mitad con los transportadores que todavía debe ambientarse con más tranquilidad”, apuntó en ese diario.

Por ahora, solo queda esperar que se finiquiten los pormenores y se apliquen estos aumentos en el territorio nacional.

Peajes en Colombia y por qué deberían bajar de precio

La reducción de precios en los peajes en Colombia tiene múltiples beneficios para la economía y el bienestar de la población. En primer lugar, disminuye los costos de transporte tanto para las personas como para las empresas. Esto se traduce en menores gastos para los transportistas y, en consecuencia, en precios más bajos de los productos y servicios que dependen del transporte terrestre.

Asimismo, la reducción de costos logísticos puede estimular la competitividad de las empresas colombianas, facilitando su crecimiento y generando más empleo.

Además, al bajar los precios de los peajes, se incentiva el turismo interno. Las familias y los turistas estarán más dispuestos a viajar por carretera, lo que impulsará el desarrollo de las economías locales en regiones turísticas. Este aumento en el turismo interno puede promover la diversificación económica en áreas que dependen en gran medida de esta actividad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo