Peaje gratis para los conductores que circulan entre Funza y Bogotá; cuál es

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este corredor vial es fundamental para quienes quieren evitar no solo trancones, sino también el pago de peajes.

El incremento en las tarifas de los peajes se ha convertido en una preocupación recurrente para los conductores en Colombia, especialmente tras el reciente anuncio del Ministerio de Transporte sobre dos alzas programadas para enero de 2025. Esta inquietud es particularmente notable en trayectos clave, como los que conectan municipios cercanos con grandes ciudades.

En este contexto, los usuarios que se desplazan entre Funza y Bogotá cuentan con una alternativa que no solo representa un alivio económico, sino que también mejora la movilidad: la vía Perimetral, una ruta estratégica que conecta este municipio de Cundinamarca con la capital del país.

(Vea también: Aparece video del momento exacto en el que moto bomba explotó en peaje: destrucción total)

Ubicada antes del peaje de Siberia, la vía Perimetral permite a conductores de vehículos particulares y motociclistas evitar el pago del peaje al conectar directamente Funza con Bogotá. Esta opción genera un ahorro significativo y contribuye a descongestionar las vías tradicionales, como la calle 13 y la calle 80, conocidas por sus frecuentes embotellamientos.

¿Por qué no se paga peaje en esta vía?

La construcción de la vía Perimetral fue posible gracias a los recursos prestacionales otorgados al municipio de Funza por el Aeropuerto El Dorado. Estos fondos permitieron pavimentar los 8,13 kilómetros de la carretera, beneficiando directamente a los ciudadanos sin necesidad de implementar un sistema de cobro.

Adicionalmente, el tránsito de vehículos de carga está prohibido en esta ruta, lo que garantiza una mejor experiencia de movilidad para los conductores particulares.

Desde su apertura completa en junio de 2024, anunciada por la Alcaldía de Funza, la vía Perimetral se ha convertido en una opción clave para facilitar el desplazamiento entre Bogotá y Cundinamarca. Al ofrecer una alternativa libre de peaje, ha mejorado la calidad de vida de los habitantes y ha impulsado el desarrollo económico local.

(Vea también: Atentado en Norte de Santander: estallaron moto bomba en un peaje y hay tres heridos)

Con miras al futuro, se proyecta su conexión con la Calle 63 en Bogotá, lo que fortalecería su impacto como una solución sostenible y eficiente para la movilidad regional. Aunque ya está en funcionamiento, su potencial aún no se ha explotado completamente. La posibilidad de extenderla y enlazarla con otras rutas estratégicas podría maximizar sus beneficios para la región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo