Pasaje del famoso Mío en Cali le siguió el paso a Transmilenio y tuvo considerable alza

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El ajuste tiene como objetivo mantener la sostenibilidad del sistema de transporte frente al aumento de costos operativos y al incremento del salario mínimo.

A partir del jueves 16 de enero de 2025, los usuarios del sistema de transporte masivo Mío en Cali deberán pagar 300 pesos más por cada pasaje, lo que eleva la tarifa de 2.900 pesos a 3.200 pesos. El incremento, anunciado por Metro Cali, responde a la necesidad de cubrir los crecientes costos operativos y ajustarse al reciente aumento del salario mínimo.

(Lea también: Subirá el pasaje de Transmilenio y SITP para 2025: Alcaldía de Bogotá confirmó nuevas tarifas)

Con el nuevo auxilio de transporte de 2025, los usuarios podrán adquirir 62 pasajes, siete más que en 2024. El aumento del pasaje ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes reconocen la necesidad de mantener un sistema de transporte eficiente pero también sienten el impacto en sus bolsillos.

Carlos Ortega, un hombre de 63 años con movilidad reducida, comenta que tomar el transporte es un desafío diario, y cualquier incremento en la tarifa representa una carga adicional.

Seguridad para los usuarios del sistema Mío

Para este año, la seguridad en el sistema Mío se reforzará con la incorporación de 150 policías adicionales. Según la Capitán Yiselly Córdoba, jefe del grupo de transporte masivo, se contará con una cobertura especial en estaciones clave como Petecuy, San Pedro, San Bosco y Plaza Caicedo, donde buscan garantizar la seguridad de los usuarios y reducir los incidentes dentro del sistema.

(Lea también: Cuánto dinero se ahorra si adquiere la tarjeta TransMiPass; plata se ve en el bolsillo)

Además, Metro Cali ha anunciado la llegada de una nueva flota de buses para finales de 2025, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir los tiempos de espera. Actualmente, el sistema cuenta con alrededor de 750 autobuses en funcionamiento, pero se espera que la nueva flota permita una mayor frecuencia y cobertura de las rutas.

Usuarios podrán adquirir más pasajes en el sistema Mío

El incremento en la tarifa del Mío no solo busca cubrir los costos operativos, sino también mejorar la experiencia de los usuarios. Con el nuevo auxilio de transporte de 200.000 pesos mensuales, los usuarios podrán adquirir más pasajes, representando un alivio para quienes dependen del sistema diariamente. Sin embargo, es importante considerar el impacto económico en los hogares, especialmente en aquellos con ingresos limitados.

Cómo usar los validadores en el sistema Mío

Con el aumento de la tarifa, también es importante que los usuarios estén familiarizados con el uso de los validadores del sistema Mío. Estos dispositivos son esenciales para garantizar un acceso rápido y seguro al transporte público en Cali.

Para utilizar los validadores, los pasajeros deben seguir estos pasos:

  • Mantener la tarjeta cargada: asegúrese de que su tarjeta del Mío tenga saldo suficiente. Puede recargarla en las cabinas ubicadas en la entrada de las estaciones del servicio
  • Validación de la tarjeta: coloque su tarjeta en la pantalla del validador. Puede hacerlo por cualquiera de los lados. Al instante, se escuchará un pitido y se mostrará un mensaje en la pantalla
  • Mensajes del validador: la pantalla puede mostrar tres tipos de mensajes:
  • Fallo de lectura:indica que la tarjeta no fue validada correctamente.
  • Saldo insuficiente:señala que no hay fondos suficientes en la tarjeta para ingresar.
  • Validación exitosa: se mostrará en color verde, indicando que puede proceder a la estación

Estos pasos aseguran que el proceso de validación sea eficiente y sin contratiempos, permitiendo a los usuarios acceder al sistema de manera rápida y segura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo