Paro de taxistas haría perder mucha plata a colombianos: "Es insostenible", dice Fenalco

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Así lo confirmó el presidente de la federación de comerciantes (Fenalco), Jaime Cabal, quien asegura que las perdidas serán considerables para los empresarios.

Jaime Cabal, presidente de Fenalco, gremio que reúne a los comerciantes del país, sentenció que el paro de taxistas en Colombia podría ser un golpe duro para la economía en las ciudades principales.

Esto, luego de que el gobierno del presidente Petro y algunos gremios no pudieran llegar a un acuerdo para evitar un nuevo paro de taxistas en Colombia.

(Vea también: Son 28 puntos en Bogotá los que se verán afectados por el paro de los taxistas)

Desde Fenalco hicieron el llamado de atención en la medida en que debería ser el diálogo y la concertación para evitar las vías de hecho como mecanismo de presión para alcanzar aspiraciones particulares.

En el marco del debate, los taxistas piden, entre otras demandas, que se regule el uso de plataformas como Uber en el país, una iniciativa que sigue a la deriva.

Otras consecuencias económicas del paro de taxistas en Colombia

Fenalco, en ese debate, dijo que su posición se sostiene en que se generen reglas claras e igualdad de condiciones para los sistemas de transporte individual.

(Vea también: Son 28 puntos en Bogotá los que se verán afectados por el paro de los taxistas)

Y es que la solución se necesita cuanto antes pues desde el gremio de los comerciantes ven que el paro de taxistas en Colombia le da un golpe a la economía, llevando incluso a que las pérdidas sean incalculables y difícilmente recuperables.

“Tan importante es el derecho a la protesta, como el respeto al trabajo y a la libre movilidad, es lamentable que se haya vuelto costumbre ver a miles de personas intentando llegar a sus sitios de destino, caminando a la intemperie grandes distancias”, dijo Cabal.

Cifras de jornadas de protestas y bloqueos pasadas en Colombia dejan ver una disminución en las ventas del orden del 25 % en los establecimientos de comercio y restaurantes.

“Esta situación es insostenible. A este ritmo la economía perderá aún más impulso, precisamente cuando más necesitamos estimular la producción y el empleo”, concluyó Cabal.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo