Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según la Registraduría Nacional, no hay necesidad de mostrar el pasaporte para ingresar a estos destinos, que son muy apetecidos por los viajeros.
Se prevé que a partir del segundo semestre de 2023, la cédula digital se convierta en un documento obligatorio para todos los ciudadanos, ya que el objetivo es brindarles mayor agilidad y seguridad en los procesos que adelantan las personas ante entidades y en otras circunstancias.
De hecho, cabe recordar que este documento tiene un costo de 55.750 pesos con una vigencia de 10 años, por lo que cada persona deberá entrar a la página web de la Registraduría Nacional e iniciar con el proceso para expedirla.
(Vea también: Preguntas más frecuentes sobre la nueva cédula digital: cómo sacarla y si es obligatoria)
Uno de los beneficios que tendrán los colombianos con la cédula digital es que este documento servirá como pasaporte para entrar a 8 países, en los que tampoco piden visa para ingresar.
Según confirmó la Registraduría Nacional en un informe recopilado por Caracol Radio, Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay son los países a los que pueden viajar los colombianos con solo presentar la cédula digital.
No obstante, vale aclarar que a estos destinos, que son muy apetecidos por los viajeros, los colombianos también pueden ingresar con la cédula física; sin embargo, se espera que unos meses o años el trámite de ingreso sea solo digital.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo